Estudio de factibilidad para la instalación de un estacionamiento vehícular tipo vertical en la ciudad de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad para la instalación de un estacionamiento vertical en el centro de la ciudad de Arequipa. Para tal efecto, se realizó un diagnóstico situacional que brinde mayor conocimiento acerca de la problemática del entorno y la población meta....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10455 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de mercado Estudio técnico Factibilidad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad para la instalación de un estacionamiento vertical en el centro de la ciudad de Arequipa. Para tal efecto, se realizó un diagnóstico situacional que brinde mayor conocimiento acerca de la problemática del entorno y la población meta. Paralelamente se realizó un estudio de mercado que permita medir y conocer la oferta, la percepción y la reacción de la población objetivo hacia la propuesta; además de conocer más sobre la demanda potencial. Dicha información fue secundada con el estudio técnico correspondiente, analizando y detallando la localización de la planta, tamaño, ingeniería del proyecto y el aspecto organizacional. Finalmente, con toda la información recabada se realizó la evaluación económica y financiera del proyecto, analizando los distintos indicadores en un horizonte de 7 años y en dos escenarios adicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).