Estudio de Pre Factibilidad para la Creación de un Centro de Reposo en la Ciudad de Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la pre factibilidad de la apertura del Centro de reposo para personas de tercera edad en la ciudad de Arequipa 2017. Es un estudio cuantitativo, descriptivo-exploratorio, de diseño no-experimental, de campo y transversal. El estudio se ha realizado en un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7201 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estudio de pre factibilidad centro de reposo estudio de mercado estudio legal estudio técnico estudio económico-financiero |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la pre factibilidad de la apertura del Centro de reposo para personas de tercera edad en la ciudad de Arequipa 2017. Es un estudio cuantitativo, descriptivo-exploratorio, de diseño no-experimental, de campo y transversal. El estudio se ha realizado en una muestra de 381 familiares responsables de adultos mayores mediante la técnica de la encuesta con el instrumento Cuestionario de pre factibilidad para la creación de un Centro de reposo. Se llegó a las siguientes conclusiones: la oferta actual de Centro de reposo es del 7,1%, por lo que la demanda queda establecida en 92,9% de la población. Esto se debe a que la iniciativa estatal como la privada todavía son incompletas e incipientes. La entidad estatal encargada de velar por los adultos mayores es el Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, la cual ha impulsado la aprobación de la ley 30490 y su respectiva reglamentación que es precisa en sus exigencias de atención estatal y privada para el adulto mayor. El lugar adecuado para la creación del centro de reposo es el distrito José Luis Bustamante. El financiamiento de este proyecto requiere de una inversión total de S/ 88,160.93, de la cual un 56.71% corresponde al financiamiento bancario en un plazo de 5 años. Por otro lado el 43.29% corresponde al aporte propio de los titulares. El punto de equilibrio se establece en 15.27, es decir, la empresa, para ser rentable deberá acoger por encima de 15.27 clientes. El VAN financiero es de s/. 127,018.00 y el TIR es de 41% por lo cual se determina que la creación del centro de reposo es una iniciativa viable, socialmente responsable y económicamente rentable. Se aprueba la hipótesis de investigación. Palabras clave: estudio de pre factibilidad, centro de reposo, estudio de mercado, estudio legal, estudio técnico, estudio económico-financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).