Programa de Mindfulness ´´Aulas Felices`` aplicado a estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad - TDAH

Descripción del Articulo

Se planteó determinar si existiría mejoría en los síntomas de inatención después de aplicar el Programa de Mindfulness ´´Aulas Felices`` a niños diagnosticados con TDAH. Los once participantes fueron de 9 a 12 años, varones procedentes en su mayoría de familias monoparentales de un colegio particula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espino Tapia, Yasmin Inés, Yerba Vilca, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8744
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
Hiperactividad
Déficit de atención
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se planteó determinar si existiría mejoría en los síntomas de inatención después de aplicar el Programa de Mindfulness ´´Aulas Felices`` a niños diagnosticados con TDAH. Los once participantes fueron de 9 a 12 años, varones procedentes en su mayoría de familias monoparentales de un colegio particular. El diseño fue cuasi-experimental con pre y post test. Se utilizó una ficha demográfica, la Escala para la Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (EDAH) y la Evaluación de Mindfulness para Niños y Adolescentes (CAMM). Se demostró que los síntomas de hiperactividad/impulsividad y déficit de atención disminuyeron, con significancia estadística, después de la aplicación del programa. Se mejoró significativamente la experiencia mindfulness de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).