Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno

Descripción del Articulo

La provincia de Carabaya en Puno alberga la mayor cantidad de organizaciones alpaqueras con centros de acopio del mundo, por lo tanto las alpacas vienen a ser principal fuente de ingresos económicos para todas las familias rurales de la zona; pero vemos evidenciado que los pobladores solo interviene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Curo, Gaby Yulemi, Elguera Lino, Sussy Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
organización alpaquera
cadena productiva
producción
fibra de alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNSA_7c44c4773f0c29844a731228e5897228
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18217
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzalez Salinas, Ricardo AlfonsoVargas Curo, Gaby YulemiElguera Lino, Sussy Emily2024-07-08T16:19:36Z2024-07-08T16:19:36Z2024La provincia de Carabaya en Puno alberga la mayor cantidad de organizaciones alpaqueras con centros de acopio del mundo, por lo tanto las alpacas vienen a ser principal fuente de ingresos económicos para todas las familias rurales de la zona; pero vemos evidenciado que los pobladores solo intervienen en la primera fase de la cadena productiva careciendo de herramientas y tecnificación que les ayuden a mejorar la calidad de la materia prima, comercializando a un bajo costo la fibra de alpaca, siendo esto aprovechado por intermediarios llevándose estos las mayores ganancias y réditos económicos fácilmente. Teniendo en cuenta esta problemática y a través de un estudio e investigación presentamos una propuesta arquitectónica en el mismo lugar de donde se obtiene la materia prima, generando espacios para la educación, la investigación, la difusión de conocimientos a través de la innovación tecnológica y la producción, que abarque todos los niveles de la cadena productiva de la fibra de alpaca y termine beneficiando al productor rural y microempresario a nivel regional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18217spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInnovación tecnológicaorganización alpaqueracadena productivaproducciónfibra de alpacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29220738https://orcid.org/0000-0003-3210-28484414810443941850731026Cruz Cuentas, Ricardo LuisEspinoza De La Borda, Gonzalo MaximoGonzalez Salinas, Ricardo Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf14948158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a9ac1c7-9336-43c0-a5da-636116eb275d/download8187930c56991581679ea58c07d785eaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf83403219https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abd66b05-6eb7-491b-a28f-cfeb8c18c4a6/downloadc9811947ff4eef568fe13e5e6d9a7eafMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf635392https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d805b10-a1e7-4a7e-a399-7026c393ff9a/download1016d1f519df5388c15f9f05cb1a50a6MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf331350https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/209511bc-ff1d-4631-81af-5f96a3080a42/download843a48d7a4545dfe43f13a5a8848e9eaMD5420.500.12773/18217oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182172024-07-08 11:20:10.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
title Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
spellingShingle Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
Vargas Curo, Gaby Yulemi
Innovación tecnológica
organización alpaquera
cadena productiva
producción
fibra de alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
title_full Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
title_fullStr Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
title_full_unstemmed Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
title_sort Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno
author Vargas Curo, Gaby Yulemi
author_facet Vargas Curo, Gaby Yulemi
Elguera Lino, Sussy Emily
author_role author
author2 Elguera Lino, Sussy Emily
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Salinas, Ricardo Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Curo, Gaby Yulemi
Elguera Lino, Sussy Emily
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación tecnológica
organización alpaquera
cadena productiva
producción
fibra de alpaca
topic Innovación tecnológica
organización alpaquera
cadena productiva
producción
fibra de alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description La provincia de Carabaya en Puno alberga la mayor cantidad de organizaciones alpaqueras con centros de acopio del mundo, por lo tanto las alpacas vienen a ser principal fuente de ingresos económicos para todas las familias rurales de la zona; pero vemos evidenciado que los pobladores solo intervienen en la primera fase de la cadena productiva careciendo de herramientas y tecnificación que les ayuden a mejorar la calidad de la materia prima, comercializando a un bajo costo la fibra de alpaca, siendo esto aprovechado por intermediarios llevándose estos las mayores ganancias y réditos económicos fácilmente. Teniendo en cuenta esta problemática y a través de un estudio e investigación presentamos una propuesta arquitectónica en el mismo lugar de donde se obtiene la materia prima, generando espacios para la educación, la investigación, la difusión de conocimientos a través de la innovación tecnológica y la producción, que abarque todos los niveles de la cadena productiva de la fibra de alpaca y termine beneficiando al productor rural y microempresario a nivel regional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T16:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T16:19:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18217
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a9ac1c7-9336-43c0-a5da-636116eb275d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abd66b05-6eb7-491b-a28f-cfeb8c18c4a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d805b10-a1e7-4a7e-a399-7026c393ff9a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/209511bc-ff1d-4631-81af-5f96a3080a42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8187930c56991581679ea58c07d785ea
c9811947ff4eef568fe13e5e6d9a7eaf
1016d1f519df5388c15f9f05cb1a50a6
843a48d7a4545dfe43f13a5a8848e9ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762837604892672
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).