Rendimientos de la fibra clasificada de alpacas huacaya de color blanco (Vicugna pacos) de la central de cooperativas alpaqueras de Puno 2016 – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en evaluar los rendimientos de calidades superiores e inferiores en el proceso de “clasificación”, de fibra de alpaca huacaya blanca (tui y adulto); provenientes de las cinco cooperativas socias a la Central de Cooperativas Alpaqueras de Puno (CECOALP), que se ubican en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de alpaca Longitud de mecha Cooperativas alpaqueras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo consiste en evaluar los rendimientos de calidades superiores e inferiores en el proceso de “clasificación”, de fibra de alpaca huacaya blanca (tui y adulto); provenientes de las cinco cooperativas socias a la Central de Cooperativas Alpaqueras de Puno (CECOALP), que se ubican en las provincias de, Huancané, San Antonio de Putina y Sandia; en la región de Puno. Un lote total de 11 584,4 kg de fibra de alpaca acopiada y clasificada de acuerdo a la Norma Técnica Peruana 231.302:2014; entre los meses: febrero 2016 hasta junio del 2017. El trabajo operativo se realizó en el centro de clasificación de CECOALP, ubicado en Taparachi, distrito de Juliaca, provincia de San Román; y la evaluación de diámetro de fibra en las 1 350 muestras obtenidas de los lotes de acuerdo a calidad y edad; se realizó en el Centro de Investigación en Camélidos Sudamericanos (CICAS) “La Raya”, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Los resultados obtenidos fueron: De un lote de 3 766,5 kg de fibra de tui a la clasificación rindió el 75,10 % de calidad superior y el 17,11 % de calidad inferior, con merma de 7,79 %. En el lote de 7 817,9 kg de fibra de adultos, rindió 67,32 % de calidad superior, el 26,42 % de calidad inferior con merma de 6,26 %; concluyendo que las de tui tuvieron mayor rendimiento. La Cooperativa Virgen Asunción de Ananea tuvo el mejor rendimiento en calidad superior en tuis (79,75%); la Cooperativa Santa Bárbara de Chuquine tuvo un rendimiento mayor en fibras de adultos (71,78%). Existe una correlación muy alta (0,8466) y significativa, entre el diámetro de fibra y las diferentes calidades; que nos indicarían un adecuado proceso de clasificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).