Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para la Producción e Industrialización de Fibra de Alpaca en Macusani – Carabaya – Puno

Descripción del Articulo

La provincia de Carabaya en Puno alberga la mayor cantidad de organizaciones alpaqueras con centros de acopio del mundo, por lo tanto las alpacas vienen a ser principal fuente de ingresos económicos para todas las familias rurales de la zona; pero vemos evidenciado que los pobladores solo interviene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Curo, Gaby Yulemi, Elguera Lino, Sussy Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
organización alpaquera
cadena productiva
producción
fibra de alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La provincia de Carabaya en Puno alberga la mayor cantidad de organizaciones alpaqueras con centros de acopio del mundo, por lo tanto las alpacas vienen a ser principal fuente de ingresos económicos para todas las familias rurales de la zona; pero vemos evidenciado que los pobladores solo intervienen en la primera fase de la cadena productiva careciendo de herramientas y tecnificación que les ayuden a mejorar la calidad de la materia prima, comercializando a un bajo costo la fibra de alpaca, siendo esto aprovechado por intermediarios llevándose estos las mayores ganancias y réditos económicos fácilmente. Teniendo en cuenta esta problemática y a través de un estudio e investigación presentamos una propuesta arquitectónica en el mismo lugar de donde se obtiene la materia prima, generando espacios para la educación, la investigación, la difusión de conocimientos a través de la innovación tecnológica y la producción, que abarque todos los niveles de la cadena productiva de la fibra de alpaca y termine beneficiando al productor rural y microempresario a nivel regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).