Impacto del bienestar psicológico de los docentes en el desarrollo de la personalidad en niños de 6 a 11 años de una institución educativa de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo relacionar el bienestar psicológico de los docentes en el desarrollo de la personalidad en niños de 6 a 11 años de una Institución Educativa de la ciudad de Arequipa. La metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquicondo Chipa, Lizbeth Milagros, Huanca Choquepata, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Desarrollo
Personalidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo relacionar el bienestar psicológico de los docentes en el desarrollo de la personalidad en niños de 6 a 11 años de una Institución Educativa de la ciudad de Arequipa. La metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. La muestra está compuesta por 6 docentes (1 varón y 5 mujeres) y 90 estudiantes (53 varones y 37 mujeres) pertenecientes a una institución educativa particular. Para la evaluación se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Ryff, 1995) adaptado en el Perú por Basilio (2017) y el Inventario de Personalidad de Eysenck para niños (Eysenck, 1968) adaptado en el Perú por Valera (2014). Se encontró una relación directa entre el bienestar psicológico de los docentes y la personalidad de los niños de 6 a 11 años. Así mismo, la mayoría de los docentes tuvo un nivel de bienestar psicológico bajo; finalmente se evidenció que la mayoría de los estudiantes presentan un nivel medio en las dimensiones introversión/ extroversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).