Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH

Descripción del Articulo

El VIH es una de las enfermedades más difíciles de tratar, en la actualidad es considerada una de las más delicadas, esta puede desencadenar un trastorno depresivo, pero no todas las personas reaccionan igual a este diagnóstico debido al tipo de afrontamiento que presentan, este es un esfuerzo ejerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Chavez, Karolina Yolanda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
depresión
Estrategias de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_71445831c29ff3b5876a63c75ce9f23c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14288
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
title Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
spellingShingle Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
Zegarra Chavez, Karolina Yolanda
VIH
depresión
Estrategias de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
title_full Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
title_fullStr Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
title_sort Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH
author Zegarra Chavez, Karolina Yolanda
author_facet Zegarra Chavez, Karolina Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Zegarra, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Chavez, Karolina Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
depresión
Estrategias de afrontamiento
topic VIH
depresión
Estrategias de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El VIH es una de las enfermedades más difíciles de tratar, en la actualidad es considerada una de las más delicadas, esta puede desencadenar un trastorno depresivo, pero no todas las personas reaccionan igual a este diagnóstico debido al tipo de afrontamiento que presentan, este es un esfuerzo ejercido por el individuo para atenuar los efectos aversivos. El presente estudio busca conocer las estrategias de afrontamiento en los pacientes de ambos géneros con VIH, para ello se contó con 72 participantes de 22 a 35 años de edad, que asistían al programa PROCETTS en el Hospital Goyeneche. La investigación fue de tipo cuantitativa, presentando un diseño transversal. La muestra fue evaluada con el fin de explorar los distintos estilos de afrontamiento y cuantificar síntomas de base empírica, brindando datos somático-conductual del trastorno depresivo. La presente investigación identifica las estrategias de afrontamiento durante la depresión en los pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH, considerando que la investigación en salud es fundamental para evitar el deterioro personal en este tipo de pacientes. Se utilizó el cuestionario de depresión de BECK (BDI) y la escala de estrategias de afrontamiento (COPE). Al respecto se encontró que el 64 % de los pacientes de ambos géneros con VIH presento un nivel de depresión leve y estilo de afrontamiento activo (87.2 %) y estilo de aceptación (79.7%) y afrontamiento evitativo (78.7 %) son los más frecuentes, sin embargo la depresión no existe diferencia significativa entre los estilos de afrontamiento utilizados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-11T05:56:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-11T05:56:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14288
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf1c366-26b3-42c9-a691-bbea7530fce8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4341d55-6f3f-4ac6-b3c3-b5189cca223a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d482429-e0c9-465e-a961-ac864d75eea4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 125b0cbe36611e2ad2bbb0b293326d52
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
33fbf61e847e3b6c4670c0cfc7d1a4e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763127596974080
spelling Rojas Zegarra, María ElenaZegarra Chavez, Karolina Yolanda2022-06-11T05:56:23Z2022-06-11T05:56:23Z2019El VIH es una de las enfermedades más difíciles de tratar, en la actualidad es considerada una de las más delicadas, esta puede desencadenar un trastorno depresivo, pero no todas las personas reaccionan igual a este diagnóstico debido al tipo de afrontamiento que presentan, este es un esfuerzo ejercido por el individuo para atenuar los efectos aversivos. El presente estudio busca conocer las estrategias de afrontamiento en los pacientes de ambos géneros con VIH, para ello se contó con 72 participantes de 22 a 35 años de edad, que asistían al programa PROCETTS en el Hospital Goyeneche. La investigación fue de tipo cuantitativa, presentando un diseño transversal. La muestra fue evaluada con el fin de explorar los distintos estilos de afrontamiento y cuantificar síntomas de base empírica, brindando datos somático-conductual del trastorno depresivo. La presente investigación identifica las estrategias de afrontamiento durante la depresión en los pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIH, considerando que la investigación en salud es fundamental para evitar el deterioro personal en este tipo de pacientes. Se utilizó el cuestionario de depresión de BECK (BDI) y la escala de estrategias de afrontamiento (COPE). Al respecto se encontró que el 64 % de los pacientes de ambos géneros con VIH presento un nivel de depresión leve y estilo de afrontamiento activo (87.2 %) y estilo de aceptación (79.7%) y afrontamiento evitativo (78.7 %) son los más frecuentes, sin embargo la depresión no existe diferencia significativa entre los estilos de afrontamiento utilizados.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14288spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVIHdepresiónEstrategias de afrontamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estrategias de afrontamiento durante la depresión en pacientes de ambos géneros diagnosticados con VIHinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29658958https://orcid.org/0000-0002-5365-846943041051313028Ronal Humpire, AngelBouroncle Faux, Sandra MariaRojas Zegarra, María Elenahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctora en PsicologíaORIGINALUPzechky.pdfUPzechky.pdfapplication/pdf611683https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf1c366-26b3-42c9-a691-bbea7530fce8/download125b0cbe36611e2ad2bbb0b293326d52MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4341d55-6f3f-4ac6-b3c3-b5189cca223a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPzechky.pdf.txtUPzechky.pdf.txtExtracted texttext/plain98317https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d482429-e0c9-465e-a961-ac864d75eea4/download33fbf61e847e3b6c4670c0cfc7d1a4e7MD5320.500.12773/14288oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/142882022-06-11 03:00:59.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).