Relación entre depresión y estrategias de afrontamiento al estrés en pacientes con tuberculosis de los Centros de Salud de José Leonardo Ortiz. Julio -agosto, 2016.

Descripción del Articulo

La depresión interviene en las diferentes estrategias de afrontamiento, esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables, trabajando con 59 pacientes con tuberculosis de los centros de salud de José Leonardo Ortiz. Se aplicó el Inventario de depresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Sánchez, Marleny Jarumy, Pérez Quiñones, Mirian Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/103
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Tuberculosis
estrategias de afrontamiento
Descripción
Sumario:La depresión interviene en las diferentes estrategias de afrontamiento, esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables, trabajando con 59 pacientes con tuberculosis de los centros de salud de José Leonardo Ortiz. Se aplicó el Inventario de depresión de Beck (confiabilidad 0.81) y el Cuestionario de Afrontamiento COPE (Alfa de Cronbach 0.92), aplicando la ética y el rigor científico. La prueba de Spearman (p<0.01), con respecto a la relación entre depresión y cada estrategia existe relación inversa altamente significativa entre depresión y reinterpretación positiva, existe relación inversa y significativa acudir a la religión, planificación. Existe relación positiva altamente significativa entre depresión y desentendimiento conductual. Existe relación inversa entre depresión y las estrategias de afrontamiento: afrontamiento activo, aceptación, supresión de actividades competentes, postergación del afrontamiento, búsqueda de apoyo social por razones instrumentales y búsqueda de apoyo social por razones emocionales. No existe relación entre depresión y enfocar y liberar emociones, negación y desentendimiento mental. Estos resultados revelan la necesidad de derivar al paciente y sus familiares a un especialista en terapia familiar para encontrar el soporte, asimismo realizar un programa de intervención psicológica donde se trabaje habilidades sociales, expresión de sentimientos y manejo de estrés. Rechazándose la hipótesis planteada. Se encontró que 54.24% de pacientes no presenta depresión y 6.78% depresión severa. Con relación a las estrategias de afrontamiento los pacientes con tuberculosis utilizan con frecuencia la estrategia de “Acudir a la Religión” (32.20%), con menor frecuencia se utiliza “Búsqueda de apoyo social por razones emocionales” (71.19%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).