Estrategias de afrontamiento y depresión en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), infectados con VIH de Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estrategias afrontamiento y depresión en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), infectados con VIH de Lima Sur, tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y tipo correlacional. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Yllanes, Samantha Mercedes Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Depresión
VIH
HSH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estrategias afrontamiento y depresión en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), infectados con VIH de Lima Sur, tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 106 HSH entre las edades de 18 a 60 años. Los instrumentos aplicados fueron el Inventario multidimensional de estimación del afrontamiento (COPE) y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II). Los resultados evidenciaron mayor uso de las estrategias de afrontamiento: reinterpretación como la más usada con una media de 12.17, seguida por planificación con una media de 11.12 y finalmente con una media de 10.52 el afrontamiento activo, así mismo, se observa un nivel mínimo de depresión en el 67% de la muestra estudiada. Se hallaron diferencias significativas según preferencia sexual, tratamiento psicológico, grupo de edad, nivel de educación en la variable estrategias afrontamiento y diferencias significativas según grupo de edad en la variable depresión. Finalmente, se halló relación estadísticamente muy significativa (p<0.01) entre las estrategias desentendimiento mental, enfocar y liberar emociones y desentendimiento conductual con la variable depresión es decir que a mayor uso de estas estrategias mayor será la presencia de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).