Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa
Descripción del Articulo
Dentro del marco local y nacional, los asentamientos humanos en proceso de consolidación, actualmente presentan desequilibrios sociales, económicos y culturales, lo cual afecta directamente en la calidad de vida de sus comunidades; y esto debido principalmente a la deficiente planificación urbana en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo comunitario cohesión social espacios socioeducativos arquitectura permeable. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_6f9014c999260638d01306531f35d462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19420 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ancco Encinas, KatherineCahuana Castillo, Naamin OriolaChañe Aleman, Jimmy Jaxon2025-01-28T20:42:26Z2025-01-28T20:42:26Z2024Dentro del marco local y nacional, los asentamientos humanos en proceso de consolidación, actualmente presentan desequilibrios sociales, económicos y culturales, lo cual afecta directamente en la calidad de vida de sus comunidades; y esto debido principalmente a la deficiente planificación urbana en zonas periféricas que ocasionan no sólo la falta de acceso a servicios de equipamiento, sino que también afecta en sus relaciones socio culturales al presentar escenarios de escasa convivencia comunal, con insuficiencia de equipamientos comunitarios que den abasto a esto. Ante esta problemática, la presente tesis plantea la adaptación de tres principios de la arquitectura permeable: Caminabilidad, flexibilidad y convergencia, en el diseño de un proyecto urbano arquitectónico como valor adicional al conocimiento para la mejora de la convivencia comunitaria, mediante espacios más disfrutables, mutables e integradores que faciliten la realización de actividades colectivas; convirtiéndose así en un instrumento base para el fortalecimiento de la cohesión social, consolidado en un centro de desarrollo comunitario para el A.H. PROFAM ubicado en el Distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa, tomando en consideración el diseño de un Master plan que cree un entorno urbano articulado, como aporte a la construcción del tejido urbano de la ciudad. Así mismo al tratarse de una propuesta de diseño urbano arquitectónica, la metodología que se plantea en la presente tesis, es de tipo descriptiva, pragmática y no experimental, de carácter cualitativo y cuantitativo que refleje un proceso de retroalimentación progresiva. El este contexto el diseño del proyecto urbano-arquitectónico con la aplicación de principios de la arquitectura permeable, es visto como un modelo transformador escalable y replicable para la mejora de la calidad de vida y el bienestar colectivo, con adaptación en zonas periféricas propiciando el progreso social de la población.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19420spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrollo comunitariocohesión socialespacios socioeducativosarquitectura permeable.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU71215342https://orcid.org/0000-0001-8616-15587254025775417560731026Muelle Valdez, Hugo WellingtonSanchez Rodriguez, Gustavo MauricioAncco Encinas, Katherinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf29637792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04d9400f-5cba-4de8-95d3-b485f4e1f4b4/download55087d9433fcd4a502f3d2b415a9c20aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf33749111https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a067ac51-75e2-4be7-9105-91833e79ccb3/download1c749a2271402c25894db3978f03ae91MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf371549https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8bac970-79ff-43e1-bb21-486941e6e129/downloadd3a31621b655e1691410158855b971d2MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf371238https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4790ec8e-b465-45e5-ba1a-7a39a05906db/download7138a114b966e7b1f57536546030d825MD5420.500.12773/19420oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194202025-01-28 15:42:58.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
title |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
spellingShingle |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa Cahuana Castillo, Naamin Oriola Desarrollo comunitario cohesión social espacios socioeducativos arquitectura permeable. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
title_full |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
title_fullStr |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
title_full_unstemmed |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
title_sort |
Centro de Desarrollo Comunitario aplicando principios de la Arquitectura Permeable para el Asentamiento Humano PROFAM, Distrito de Yura – Arequipa |
author |
Cahuana Castillo, Naamin Oriola |
author_facet |
Cahuana Castillo, Naamin Oriola Chañe Aleman, Jimmy Jaxon |
author_role |
author |
author2 |
Chañe Aleman, Jimmy Jaxon |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ancco Encinas, Katherine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuana Castillo, Naamin Oriola Chañe Aleman, Jimmy Jaxon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo comunitario cohesión social espacios socioeducativos arquitectura permeable. |
topic |
Desarrollo comunitario cohesión social espacios socioeducativos arquitectura permeable. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Dentro del marco local y nacional, los asentamientos humanos en proceso de consolidación, actualmente presentan desequilibrios sociales, económicos y culturales, lo cual afecta directamente en la calidad de vida de sus comunidades; y esto debido principalmente a la deficiente planificación urbana en zonas periféricas que ocasionan no sólo la falta de acceso a servicios de equipamiento, sino que también afecta en sus relaciones socio culturales al presentar escenarios de escasa convivencia comunal, con insuficiencia de equipamientos comunitarios que den abasto a esto. Ante esta problemática, la presente tesis plantea la adaptación de tres principios de la arquitectura permeable: Caminabilidad, flexibilidad y convergencia, en el diseño de un proyecto urbano arquitectónico como valor adicional al conocimiento para la mejora de la convivencia comunitaria, mediante espacios más disfrutables, mutables e integradores que faciliten la realización de actividades colectivas; convirtiéndose así en un instrumento base para el fortalecimiento de la cohesión social, consolidado en un centro de desarrollo comunitario para el A.H. PROFAM ubicado en el Distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa, tomando en consideración el diseño de un Master plan que cree un entorno urbano articulado, como aporte a la construcción del tejido urbano de la ciudad. Así mismo al tratarse de una propuesta de diseño urbano arquitectónica, la metodología que se plantea en la presente tesis, es de tipo descriptiva, pragmática y no experimental, de carácter cualitativo y cuantitativo que refleje un proceso de retroalimentación progresiva. El este contexto el diseño del proyecto urbano-arquitectónico con la aplicación de principios de la arquitectura permeable, es visto como un modelo transformador escalable y replicable para la mejora de la calidad de vida y el bienestar colectivo, con adaptación en zonas periféricas propiciando el progreso social de la población. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:42:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:42:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19420 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19420 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04d9400f-5cba-4de8-95d3-b485f4e1f4b4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a067ac51-75e2-4be7-9105-91833e79ccb3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8bac970-79ff-43e1-bb21-486941e6e129/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4790ec8e-b465-45e5-ba1a-7a39a05906db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55087d9433fcd4a502f3d2b415a9c20a 1c749a2271402c25894db3978f03ae91 d3a31621b655e1691410158855b971d2 7138a114b966e7b1f57536546030d825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762781985275904 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).