Centro comunitario social para mujeres y madres vulnerables aplicando las características de la arquitectura emocional, distrito de Huaral - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar cómo es el diseño arquitectónico funcional de un centro comunitario social, donde se han aplicado las características de la Arquitectura Emocional para mujeres y madres en el distrito de Huaral, una infraestructura que da como respuesta a la necesid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectonico Espacio en arquitectura Centros comunitarios Arquitectura emocional Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar cómo es el diseño arquitectónico funcional de un centro comunitario social, donde se han aplicado las características de la Arquitectura Emocional para mujeres y madres en el distrito de Huaral, una infraestructura que da como respuesta a la necesidad de apoyar a madres solteras que son de bajos recursos y se encuentran vulneradas; así mismo, a mujeres que quieran aprender oficios, esto se dará con el planteamiento de una infraestructura que es un centro comunitario, donde puedan desarrollar actividades sociales, culturales y educativas para ampliar su campo laboral. Para esto, la investigación fue de tipo explicativo, no experimental, donde se enfoca a la recopilación de información en casos arquitectónicos y fichas documentales relacionando el objeto arquitectónico y la investigación, por consiguiente, se obtuvo como resultado los lineamientos de diseño que serán aplicados en el procedimiento de la investigación en base a estas necesidades. En conclusión, la investigación tiene como principal objetivo cumplir con todos los requerimientos normativos y de lineamientos específicos para el soporte de las actividades que realiza el usuario de una manera óptima, dinámica y funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).