Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de atención al usuario del servicio de emergencia, presenta un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional. Para la recolección de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Administrativa Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNSA_6c6ec11cd36e1be08034a18f3d48c2fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17272 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Monrroy Fernandez, Marylin MarieMedrano Contreras, Dina2024-03-19T09:55:10Z2024-03-19T09:55:10Z2019El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de atención al usuario del servicio de emergencia, presenta un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la guía de entrevista y los cuestionarios de gestión administrativa y calidad de atención, el procesamiento de los datos obtenidos se realizó con el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 25) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2. En los resultados se observa que, del total de 163 personas en donde se incluye profesionales, técnicos y usuarios externos el 31.9% de los encuestados perciben una gestión administrativa regular y una calidad de atención regular; dentro de la variable gestión administrativa el 65.6% perciben una gestión administrativa regular, considerando las dimensiones de planificación ejecución y evaluación; en la calidad de atención el 51.5% percibe una calidad regular considerando las dimensiones de competencias, satisfacción de los usuarios, eficiencia del servicio y seguridad del paciente; por lo que se concluye que la gestión administrativa se relaciona adecuadamente con la calidad de atención y de acuerdo a las pruebas estadísticas de chi2 se ve una adecuada relación entre ambas variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17272spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestiónAdministrativaCalidad de atenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41170791https://orcid.org/0000-0002-7555-522323954828419127Gutierrez Vasquez, Mary LuzSalazar De Gutierrez, Carmen JuliaMonrroy Fernandez, Marylin Mariehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf518678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21479793-3dbf-43c7-a3a2-abda72e072ef/downloadd14e1d5c916df6c3e510a597b018422bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf447406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99354bd7-69da-4d51-9ab1-c32db2ecf87c/download157e072e76f3743babee0986b875ccfbMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf415384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/050d550b-ed6a-4fb0-9d65-68f01feeea09/downloadd1878aaa934eeba72682e5c0e45710deMD5320.500.12773/17272oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172722024-09-11 09:05:54.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| title |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| spellingShingle |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 Medrano Contreras, Dina Gestión Administrativa Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| title_full |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| title_fullStr |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| title_sort |
Gestión administrativa en la calidad de atención al usuario del servicio de emergencia en el hospital Antonio Lorena Cusco - 2018 |
| author |
Medrano Contreras, Dina |
| author_facet |
Medrano Contreras, Dina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monrroy Fernandez, Marylin Marie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medrano Contreras, Dina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Administrativa Calidad de atención |
| topic |
Gestión Administrativa Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de atención al usuario del servicio de emergencia, presenta un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la guía de entrevista y los cuestionarios de gestión administrativa y calidad de atención, el procesamiento de los datos obtenidos se realizó con el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 25) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2. En los resultados se observa que, del total de 163 personas en donde se incluye profesionales, técnicos y usuarios externos el 31.9% de los encuestados perciben una gestión administrativa regular y una calidad de atención regular; dentro de la variable gestión administrativa el 65.6% perciben una gestión administrativa regular, considerando las dimensiones de planificación ejecución y evaluación; en la calidad de atención el 51.5% percibe una calidad regular considerando las dimensiones de competencias, satisfacción de los usuarios, eficiencia del servicio y seguridad del paciente; por lo que se concluye que la gestión administrativa se relaciona adecuadamente con la calidad de atención y de acuerdo a las pruebas estadísticas de chi2 se ve una adecuada relación entre ambas variables. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T09:55:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T09:55:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17272 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17272 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21479793-3dbf-43c7-a3a2-abda72e072ef/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99354bd7-69da-4d51-9ab1-c32db2ecf87c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/050d550b-ed6a-4fb0-9d65-68f01feeea09/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d14e1d5c916df6c3e510a597b018422b 157e072e76f3743babee0986b875ccfb d1878aaa934eeba72682e5c0e45710de |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763022315749376 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).