Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023

Descripción del Articulo

Resumen La investigación titulada “Análisis del conflicto socio-ambiental asociado al proyecto minero los chancas, en el distrito de Tapairihua, Región de Apurímac, 2023”, tuvo como objetivos analizar las principales características del proyecto minero los Chancas, describir el conflicto socio ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ojeda, Claudia Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto socioambiental
Proyecto minero
Los Chancas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_6a5865ed275d996c58053ff09bdc9e98
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20214
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Obando Aguirre, Marcos Nicolas AurelioTorres Ojeda, Claudia Elvira2025-06-12T16:53:48Z2025-06-12T16:53:48Z2025Resumen La investigación titulada “Análisis del conflicto socio-ambiental asociado al proyecto minero los chancas, en el distrito de Tapairihua, Región de Apurímac, 2023”, tuvo como objetivos analizar las principales características del proyecto minero los Chancas, describir el conflicto socio ambiental y revelar la forma en que lo percibe la colectividad de Tapairihua. Metodológicamente, el trabajo fue de naturaleza cuantitativa, básica, descriptiva y no experimental retrospectiva, recurriendo a la técnica la encuesta ejecutada en una muestra de 270 pobladores. Los resultados, revelaron que existe desconfianza en los monitoreos y el rol evaluador del Estado, la falta de transparencia y credibilidad, ausencia de gestión social y estrategias de comunicación, preocupación sobre el impacto que podría generar el proyecto minero, dudas sobre la distribución de los beneficios económicos. Se concluyó que; el conflicto socio – ambiental sobre el proyecto minero Los Chancas es relevante y presenta múltiples desafíos, por lo que, es necesario abordar de manera completa y participativa los aspectos sociales, económicos y ambientales del proyecto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20214spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConflicto socioambientalProyecto mineroLos Chancashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29202504https://orcid.org/0000-0003-1567-11570155516314086Fernandez Collado, Marlene YanethObando Aguirre, Marcos Nicolas AurelioMontes Urday, Alipiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en SociologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1316410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7383b82c-b7ad-4e18-9671-556049051876/download0bdf710ea82db38a7465192695d4878cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1477690https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c567e89f-fdf7-4aef-b468-c3d70a14e5ae/downloade76680c4fade8c9a247dee5cc3c7b8c6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf701609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60e3198e-4c59-4d9d-b3f7-b2218d276d71/downloaddbb64a0dfb0eb050f912401eab7183eeMD5320.500.12773/20214oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/202142025-06-12 14:05:29.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
title Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
spellingShingle Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
Torres Ojeda, Claudia Elvira
Conflicto socioambiental
Proyecto minero
Los Chancas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
title_full Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
title_fullStr Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
title_full_unstemmed Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
title_sort Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
author Torres Ojeda, Claudia Elvira
author_facet Torres Ojeda, Claudia Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Aguirre, Marcos Nicolas Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Ojeda, Claudia Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conflicto socioambiental
Proyecto minero
Los Chancas
topic Conflicto socioambiental
Proyecto minero
Los Chancas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Resumen La investigación titulada “Análisis del conflicto socio-ambiental asociado al proyecto minero los chancas, en el distrito de Tapairihua, Región de Apurímac, 2023”, tuvo como objetivos analizar las principales características del proyecto minero los Chancas, describir el conflicto socio ambiental y revelar la forma en que lo percibe la colectividad de Tapairihua. Metodológicamente, el trabajo fue de naturaleza cuantitativa, básica, descriptiva y no experimental retrospectiva, recurriendo a la técnica la encuesta ejecutada en una muestra de 270 pobladores. Los resultados, revelaron que existe desconfianza en los monitoreos y el rol evaluador del Estado, la falta de transparencia y credibilidad, ausencia de gestión social y estrategias de comunicación, preocupación sobre el impacto que podría generar el proyecto minero, dudas sobre la distribución de los beneficios económicos. Se concluyó que; el conflicto socio – ambiental sobre el proyecto minero Los Chancas es relevante y presenta múltiples desafíos, por lo que, es necesario abordar de manera completa y participativa los aspectos sociales, económicos y ambientales del proyecto.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-12T16:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-12T16:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20214
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7383b82c-b7ad-4e18-9671-556049051876/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c567e89f-fdf7-4aef-b468-c3d70a14e5ae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60e3198e-4c59-4d9d-b3f7-b2218d276d71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bdf710ea82db38a7465192695d4878c
e76680c4fade8c9a247dee5cc3c7b8c6
dbb64a0dfb0eb050f912401eab7183ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845885977931808768
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).