Análisis del conflicto socio – ambiental asociado al proyecto minero los Chancas, en el distrito de Tapairihua, región Apurímac,2023
Descripción del Articulo
Resumen La investigación titulada “Análisis del conflicto socio-ambiental asociado al proyecto minero los chancas, en el distrito de Tapairihua, Región de Apurímac, 2023”, tuvo como objetivos analizar las principales características del proyecto minero los Chancas, describir el conflicto socio ambie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto socioambiental Proyecto minero Los Chancas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Resumen La investigación titulada “Análisis del conflicto socio-ambiental asociado al proyecto minero los chancas, en el distrito de Tapairihua, Región de Apurímac, 2023”, tuvo como objetivos analizar las principales características del proyecto minero los Chancas, describir el conflicto socio ambiental y revelar la forma en que lo percibe la colectividad de Tapairihua. Metodológicamente, el trabajo fue de naturaleza cuantitativa, básica, descriptiva y no experimental retrospectiva, recurriendo a la técnica la encuesta ejecutada en una muestra de 270 pobladores. Los resultados, revelaron que existe desconfianza en los monitoreos y el rol evaluador del Estado, la falta de transparencia y credibilidad, ausencia de gestión social y estrategias de comunicación, preocupación sobre el impacto que podría generar el proyecto minero, dudas sobre la distribución de los beneficios económicos. Se concluyó que; el conflicto socio – ambiental sobre el proyecto minero Los Chancas es relevante y presenta múltiples desafíos, por lo que, es necesario abordar de manera completa y participativa los aspectos sociales, económicos y ambientales del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).