Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Análisis Situacional del Sistema de Compras y adquisiciones y Propuesta de Mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año 2016; tiene por objeto realizar un análisis del proceso de compras y adquisiciones de bienes y servicios, considerando la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Mamani, Francin Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3440
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de compras
Adquisiciones del estado
municipalidad de Yanaquihua
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_68e461dd1f990a853d2d24ba7e6ffe96
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3440
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pauca Díaz, Adrian JesúsTicona Mamani, Francin Danae2017-10-31T13:36:43Z2017-10-31T13:36:43Z2016El presente trabajo de investigación titulado Análisis Situacional del Sistema de Compras y adquisiciones y Propuesta de Mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año 2016; tiene por objeto realizar un análisis del proceso de compras y adquisiciones de bienes y servicios, considerando la municipalidad referida anteriormente como caso de estudio. El sistema de compras y adquisiciones del estado se caracteriza por una compleja normatividad que no permite una ágil y simplificada ejecución, lo que se traduce en permanentes demoras y dificultades que repercuten en la ineficiencia de la gestión pública. Esta situación se evidencia en la gestión municipal, especialmente en la municipalidad distrital de Yanaquihua, en la que se observan dos ámbitos, uno el referido a la unidad encargada de compras (Oficina de Logística) Por el lado de las unidades usuarias, se observa su desconformidad respecto al servicio que presta la Oficina de Logística, por cuanto sus requerimientos no son atendidos en su oportunidad y de acuerdo a sus expectativas. Estas características importantes definen la problemática del sistema de compras y adquisiciones de la municipalidad materia de estudio y que requieren ser superadas en base a una propuesta de un plan de mejora. Con fines de exposición el presente trabajo se desarrolla bajo el siguiente detalle: Capítulo I: Planteamiento teórico; se exponen los aspectos metodológicos y técnicos que configuran la base en la cual se sustenta científicamente la investigación Capitulo II: Marco Teórico; se hace referencia a la descripción de las principales variables que definen las características de la institución materia de estudio. Capitulo III: Planteamiento operacional; se desarrolla los procedimientos de investigación. Capitulo IV: Aspectos situacionales; se efectúa la correspondiente descripción de la problemática de las contrataciones y adquisiciones. Capítulo V: Análisis de la problemática; se detecta los problemas de la oficina de logística, encargada de las compras y adquisiciones Capítulo VI: Propuesta de mejoras, se alcanza un conjunto de acciones tendientes a superar la situación problemática. De esta manera ponemos el presente trabajo a disposición del jurado para su revisión académica y posterior sustentación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3440spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de comprasAdquisiciones del estadomunicipalidad de YanaquihuaGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciada en AdministraciónORIGINALADtimae.pdfapplication/pdf3790416https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4249c6f-c5eb-4de3-83a9-bb31aa997f8e/download88d8e110956e80c4e71842b324526202MD51TEXTADtimae.pdf.txtADtimae.pdf.txtExtracted texttext/plain110557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8887b647-3aef-43a9-b3c5-0ca620683ebd/download0e5d6673149f7b5f1c531bf4972f8738MD52UNSA/3440oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34402022-12-02 15:33:17.718http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
title Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
spellingShingle Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
Ticona Mamani, Francin Danae
Sistema de compras
Adquisiciones del estado
municipalidad de Yanaquihua
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
title_full Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
title_fullStr Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
title_full_unstemmed Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
title_sort Análisis situacional del sistema de compras y adquisiciones y propuesta de mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año: 2016
author Ticona Mamani, Francin Danae
author_facet Ticona Mamani, Francin Danae
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pauca Díaz, Adrian Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Mamani, Francin Danae
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de compras
Adquisiciones del estado
municipalidad de Yanaquihua
Gestión pública
topic Sistema de compras
Adquisiciones del estado
municipalidad de Yanaquihua
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulado Análisis Situacional del Sistema de Compras y adquisiciones y Propuesta de Mejora en la municipalidad distrital de Yanaquihua, año 2016; tiene por objeto realizar un análisis del proceso de compras y adquisiciones de bienes y servicios, considerando la municipalidad referida anteriormente como caso de estudio. El sistema de compras y adquisiciones del estado se caracteriza por una compleja normatividad que no permite una ágil y simplificada ejecución, lo que se traduce en permanentes demoras y dificultades que repercuten en la ineficiencia de la gestión pública. Esta situación se evidencia en la gestión municipal, especialmente en la municipalidad distrital de Yanaquihua, en la que se observan dos ámbitos, uno el referido a la unidad encargada de compras (Oficina de Logística) Por el lado de las unidades usuarias, se observa su desconformidad respecto al servicio que presta la Oficina de Logística, por cuanto sus requerimientos no son atendidos en su oportunidad y de acuerdo a sus expectativas. Estas características importantes definen la problemática del sistema de compras y adquisiciones de la municipalidad materia de estudio y que requieren ser superadas en base a una propuesta de un plan de mejora. Con fines de exposición el presente trabajo se desarrolla bajo el siguiente detalle: Capítulo I: Planteamiento teórico; se exponen los aspectos metodológicos y técnicos que configuran la base en la cual se sustenta científicamente la investigación Capitulo II: Marco Teórico; se hace referencia a la descripción de las principales variables que definen las características de la institución materia de estudio. Capitulo III: Planteamiento operacional; se desarrolla los procedimientos de investigación. Capitulo IV: Aspectos situacionales; se efectúa la correspondiente descripción de la problemática de las contrataciones y adquisiciones. Capítulo V: Análisis de la problemática; se detecta los problemas de la oficina de logística, encargada de las compras y adquisiciones Capítulo VI: Propuesta de mejoras, se alcanza un conjunto de acciones tendientes a superar la situación problemática. De esta manera ponemos el presente trabajo a disposición del jurado para su revisión académica y posterior sustentación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3440
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4249c6f-c5eb-4de3-83a9-bb31aa997f8e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8887b647-3aef-43a9-b3c5-0ca620683ebd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88d8e110956e80c4e71842b324526202
0e5d6673149f7b5f1c531bf4972f8738
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763176827617280
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).