Caracterización y distribución mineralógica de la Veta Luisa, proyecto Ranichico-Pallancata
Descripción del Articulo
La zona de estudio se encuentra ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho perteneciente al distrito minero de Pallancata. Presenta un relieve muy abrupto típico de montañas, las zonas más elevadas presentan superficies onduladas a semi-accidenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11432 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Veta Luisa sulfosales hidrotermalismo Microscopia óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La zona de estudio se encuentra ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho perteneciente al distrito minero de Pallancata. Presenta un relieve muy abrupto típico de montañas, las zonas más elevadas presentan superficies onduladas a semi-accidentales, altiplanicies y zonas de depresión como valles. Se expone principalmente las formaciones: formación Soraya perteneciente al Jurásico Superior, continua la secuencia con la formación Ferrobamba del Cretáceo Inferior, en el Terciario afloran las rocas volcánicas de las formaciones Alpabamba y Aniso, cubiertas en parte por la formación Saycata, en el Plioceno se deposita el volcánico Sencca, en el Cuaternario Pleistocénico se emplazan rocas volcánicas domo-lava, la secuencia sedimentaria culmina con los depósitos morrénicos, glaciofluviales y fluviales. En la zona aforan también intrusivos y subvolcánicos. Estructuralmente la mineralización se emplaza en la estructura radial de Domo Ranichico, las estructuras mineralizadas tal como la veta Luisa tiene un rumbo SW y la veta Yurika que está asociada a cuerpos de brecha de rumbo EW, las estructuras mineralizadas son de tipo hidrotermal de baja sulfuración, con contenido de plata y oro, así como presencia de metales base. La mineralización metálica se presenta como sulfosales de plata, pirargirita, Argentita y Electrum, la cual se presenta diseminada en puntos inmersos en la sílice gris. Las estructuras se encuentran muchas veces brechadas y rebrechadas por hidrofracturamiento por la combinación de hidrotermalismo y tectonismo. Para realizar los estudios Petrográficos y Mineragráficos por Microscopia Óptica se efectuó la descripción petrográfica macroscópica de 30 muestras, se analizaron las muestras en secciones delgadas. Para determinar la caracterización de litología y mineralización, las muestras fueron recolectadas de los testigos de perforación diamantina efectuados en la veta Luisa. Con los datos obtenidos de Petrología y Mineragráfia, por Microscopia Óptica se llegó a determinar las características litológicas principales de la roca encajonante, así como también la asociación de los minerales de interés económico de veta Luisa que contiene Sulfosales de Plata-Electrum-Argentita y metales base. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).