Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chiguay, Lucero Danitza, Mamani Cutipa, Tania Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5149
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación terapéutica
Ansiedad
paciente pre-operatorio
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_5e61a1981284482d728713b947f2ed70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5149
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zamalloa Torres, Ybarrury SegundaMamani Chiguay, Lucero DanitzaMamani Cutipa, Tania Brenda2018-01-29T20:42:32Z2018-01-29T20:42:32Z2018El presente trabajo de investigación titulado: “Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad de pacientes pre-operatorios del servicio de cirugía. Fue un estudio cuantitativo, método descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 142 pacientes pre-operatorios. La muestra fue seleccionada mediante el muestreo probabilístico aleatorio sistemático obteniendo 104 pacientes pre-operatorios. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumentos: un formulario de recolección de datos, un cuestionario de nivel de comunicación terapéutica y una escala de valoración de la ansiedad de SPIELBERG-IDARE. Los resultados obtenidos fueron: el 86.5% de pacientes pre-operatorios calificaron que el nivel de comunicación terapéutica de la enfermera se encuentra en un nivel medio, sin embargo las dimensiones que tuvieron nivel bajo fueron: “información”, “modulación de la voz” y “contacto visual”. Así mismo el 86.5% de pacientes pre-operatorios obtuvieron un nivel bajo de ansiedad tanto en síntomas positivos, síntomas negativos y a nivel global. Lo que indica que existe una relación significativa entre ambas variables por lo tanto mientras mayor sea la comunicación terapéutica menores serán los niveles de ansiedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5149spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación terapéuticaAnsiedadpaciente pre-operatorioEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29235109https://orcid.org/0000-0003-2341-7231913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmachld.pdfapplication/pdf1694061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/296d36d1-d593-4aad-8057-efd26276bf40/download0f369cc69554baae5d232f5e2f6e02a9MD51TEXTENmachld.pdf.txtENmachld.pdf.txtExtracted texttext/plain118758https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaf319d8-8b87-4511-be11-a9ebeeac58b1/download9c8b6fe82be9b9032bf6d827091a1e24MD52UNSA/5149oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51492022-12-06 15:59:18.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
title Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
spellingShingle Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
Mamani Chiguay, Lucero Danitza
Comunicación terapéutica
Ansiedad
paciente pre-operatorio
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
title_full Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
title_fullStr Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
title_sort Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017
author Mamani Chiguay, Lucero Danitza
author_facet Mamani Chiguay, Lucero Danitza
Mamani Cutipa, Tania Brenda
author_role author
author2 Mamani Cutipa, Tania Brenda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamalloa Torres, Ybarrury Segunda
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Chiguay, Lucero Danitza
Mamani Cutipa, Tania Brenda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación terapéutica
Ansiedad
paciente pre-operatorio
Enfermería
topic Comunicación terapéutica
Ansiedad
paciente pre-operatorio
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado: “Comunicación terapéutica y nivel de ansiedad en pacientes pre-operatorios. servicio de cirugía. Hospital regional Honorio Delgado. Arequipa - 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación terapéutica y el nivel de ansiedad de pacientes pre-operatorios del servicio de cirugía. Fue un estudio cuantitativo, método descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 142 pacientes pre-operatorios. La muestra fue seleccionada mediante el muestreo probabilístico aleatorio sistemático obteniendo 104 pacientes pre-operatorios. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumentos: un formulario de recolección de datos, un cuestionario de nivel de comunicación terapéutica y una escala de valoración de la ansiedad de SPIELBERG-IDARE. Los resultados obtenidos fueron: el 86.5% de pacientes pre-operatorios calificaron que el nivel de comunicación terapéutica de la enfermera se encuentra en un nivel medio, sin embargo las dimensiones que tuvieron nivel bajo fueron: “información”, “modulación de la voz” y “contacto visual”. Así mismo el 86.5% de pacientes pre-operatorios obtuvieron un nivel bajo de ansiedad tanto en síntomas positivos, síntomas negativos y a nivel global. Lo que indica que existe una relación significativa entre ambas variables por lo tanto mientras mayor sea la comunicación terapéutica menores serán los niveles de ansiedad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5149
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/296d36d1-d593-4aad-8057-efd26276bf40/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaf319d8-8b87-4511-be11-a9ebeeac58b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f369cc69554baae5d232f5e2f6e02a9
9c8b6fe82be9b9032bf6d827091a1e24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859499159552
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).