Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados con la depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023. El estudio fue de tipo desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Ayqui, Joel Alexander, Sihues Lopez, Carla Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
factores asociados
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_58bfdcbd79577c74c04a285a89e2cf0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19116
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
title Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
spellingShingle Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
Mamani Ayqui, Joel Alexander
Adulto mayor
factores asociados
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
title_full Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
title_fullStr Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
title_full_unstemmed Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
title_sort Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023
author Mamani Ayqui, Joel Alexander
author_facet Mamani Ayqui, Joel Alexander
Sihues Lopez, Carla Jazmin
author_role author
author2 Sihues Lopez, Carla Jazmin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Carnero, Brigida Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Ayqui, Joel Alexander
Sihues Lopez, Carla Jazmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto mayor
factores asociados
depresión
topic Adulto mayor
factores asociados
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación “Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados con la depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 80 personas adultos mayores (PAM) que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y los instrumentos aplicados fueron la escala de valoración TSO y la escala de depresión geriátrica de Yesavage (GDS-15). Además, que se crearon las tablas de frecuencia y contingencia, así como la realización de la prueba estadística chi-cuadrado con un 5% de nivel de significancia. Los resultados del estudio indican que el 15.0% de las PAM con problemas sociofamiliares presenta síntomas depresivos leves. En la dimensión de estructura y función familiar, el 10% de quienes viven solos y tienen familiares con dificultades también muestra síntomas depresivos. En cuanto a los contactos sociales, el 15% que mantiene interacciones fuera del hogar reporta síntomas similares. Además, el 12.5% de los adultos mayores que requieren ayuda y carecen de apoyo en su red social presentan síntomas depresivos leves. También, el 11.2% de aquellos con ingresos iguales o inferiores a una vez el salario mínimo muestra síntomas depresivos, así como el 15% de los que viven en condiciones inadecuadas con barreras arquitectónicas externas. Finalmente, se ha demostrado que hay una relación estadísticamente significativa entre los factores asociados y la depresión en personas adultas mayores (P< 0.05). Esto indica que existe una correlación positiva entre las variables analizadas; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, lo que respalda la idea de que estos factores influyen en el bienestar emocional de esta población.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T16:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T16:49:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19116
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e78654-0b18-4176-98b6-1c8c894bd4dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3d43480-780e-4598-8229-a21faff5b03b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5adfabfd-aba1-49c4-8aee-6aafa3fe7330/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9cae395-5a51-4b32-8b06-42904134e220/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e890e78-45cf-4c61-8f71-fd6fb603ad6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dacf50693e82e54736eb401422e279ed
15c0c1f5cd322a16f59df87b381b1fb0
385772e789da8c188532778546e96975
cdd3ed625c5068587b15d1ae7fcbba7f
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762737247780864
spelling Manchego Carnero, Brigida AuroraMamani Ayqui, Joel AlexanderSihues Lopez, Carla Jazmin2024-12-17T16:49:36Z2024-12-17T16:49:36Z2024El presente trabajo de investigación “Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados con la depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023. El estudio fue de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 80 personas adultos mayores (PAM) que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, la técnica del cuestionario y los instrumentos aplicados fueron la escala de valoración TSO y la escala de depresión geriátrica de Yesavage (GDS-15). Además, que se crearon las tablas de frecuencia y contingencia, así como la realización de la prueba estadística chi-cuadrado con un 5% de nivel de significancia. Los resultados del estudio indican que el 15.0% de las PAM con problemas sociofamiliares presenta síntomas depresivos leves. En la dimensión de estructura y función familiar, el 10% de quienes viven solos y tienen familiares con dificultades también muestra síntomas depresivos. En cuanto a los contactos sociales, el 15% que mantiene interacciones fuera del hogar reporta síntomas similares. Además, el 12.5% de los adultos mayores que requieren ayuda y carecen de apoyo en su red social presentan síntomas depresivos leves. También, el 11.2% de aquellos con ingresos iguales o inferiores a una vez el salario mínimo muestra síntomas depresivos, así como el 15% de los que viven en condiciones inadecuadas con barreras arquitectónicas externas. Finalmente, se ha demostrado que hay una relación estadísticamente significativa entre los factores asociados y la depresión en personas adultas mayores (P< 0.05). Esto indica que existe una correlación positiva entre las variables analizadas; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, lo que respalda la idea de que estos factores influyen en el bienestar emocional de esta población.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19116spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorfactores asociadosdepresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados y depresión en adultos mayores del CIAM de Yanahuara - Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575187https://orcid.org/0000-0001-5387-50527650635674094145913016Ramos Villalta, Maria LeonorChanduvi Ticona, Elsa FabiolaManchego Carnero, Brigida Aurorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermero(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2656769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e78654-0b18-4176-98b6-1c8c894bd4dd/downloaddacf50693e82e54736eb401422e279edMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2316663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3d43480-780e-4598-8229-a21faff5b03b/download15c0c1f5cd322a16f59df87b381b1fb0MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf90343https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5adfabfd-aba1-49c4-8aee-6aafa3fe7330/download385772e789da8c188532778546e96975MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf2702412https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9cae395-5a51-4b32-8b06-42904134e220/downloadcdd3ed625c5068587b15d1ae7fcbba7fMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e890e78-45cf-4c61-8f71-fd6fb603ad6a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19116oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191162024-12-27 11:25:27.128http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).