Ansiedad, depresión y Calidad de vida en el adulto mayor - Centro Integral Adulto Mayor (CIAM) – Tabalosos – Lamas - San Martín. Periodo enero a junio 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la ansiedad y depresión relacionado con la calidad vida del adulto Mayor, Centro Integral Adulto Mayor (CIAM) – Tabalosos – Lamas - San Martín. Periodo enero a junio 2021. Estudio cuantitativo de tipo descriptiva de corte transversal, diseño tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samaniego Chocan, Rudy Gabriela, Cahuaza Peas, Ileana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la ansiedad y depresión relacionado con la calidad vida del adulto Mayor, Centro Integral Adulto Mayor (CIAM) – Tabalosos – Lamas - San Martín. Periodo enero a junio 2021. Estudio cuantitativo de tipo descriptiva de corte transversal, diseño transversal-no experimental la muestra fue de 40 adultos Mayores, como instrumento se utilizó para las variables la escala de Ansiedad de Zung y para valorar Depresión la escala de Depresión Geriátrica- Test de Yesavage y para la variable calidad de vida se utilizó el Test de WHOQOL- BREF. Resultados: el 52.5% (21) se encuentran entre las edades de 60 a 70 años de edad, el 65.0% (26) son de sexo masculino, el 100% (40) de la población estudiada provienen de Tabalosos, el 67.5% (27) son convivientes, el 47.5% (19) tienen estudios primarios, el 67.5% (27) viven con sus hijos, el 80.0% (32) padecen alguna enfermedad, y el 45.0% (18) profesan la religión católica. El 55.0% (22) presentan ansiedad moderada, seguido del 22.5% (9) se encuentran ligeramente ansiosos, el 12.5% (5) no presentan ansiedad y un 10.0% (4) presentan ansiedad severa. El 72.5% (29) presentan depresión moderada, seguido del 27.5% (11) presentan depresión severa y ninguno de los encuestados presentan depresión leve. El 55.0% (22) presentan regular calidad de vida, continuo del 37.5% (15) presentan mala calidad de vida y solo un 7.5% (3) muestran buena calidad de vida. Concluyendo que existe relación significativa entre ambas variables según la prueba estadística no paramétrica chi cuadrado leída con un nivel de significancia p < 0,032 y p < 0,041, evidenciándose que si existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).