Resiliencia y ansiedad en adultos mayores de CIAM de Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La resiliencia es una de las actitudes que toda persona desarrolla a lo largo de su vida, adicionalmente la ansiedad es la reacción hacia estímulos estresantes o amenazantes, en el que nos ayuda a sobrevivir ante un peligro, en el que las personas de la tercera edad están expuestas a situaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Garcia, Jebith Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Resiliencia
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La resiliencia es una de las actitudes que toda persona desarrolla a lo largo de su vida, adicionalmente la ansiedad es la reacción hacia estímulos estresantes o amenazantes, en el que nos ayuda a sobrevivir ante un peligro, en el que las personas de la tercera edad están expuestas a situaciones de cambios y deterioro por esta misma, por lo que en esta investigación se busca dar a conocer cuál es la relación entre resiliencia y ansiedad en adultos mayores del CIAM de Nuevo Chimbote, 2023?, de este modo se planteó para este proyecto, como objetivo general, en demostrar la relación entre la resiliencia y ansiedad en adultos mayores del CIAM de Nuevo Chimbote, 2023, por consiguiente, se planteó los objetivos específicos, en buscar a) describir el nivel de resiliencia, b) describir el nivel de ansiedad, c) especificar el género que predomina en la resiliencia d) especificar el género que predomina en ansiedad y e) definir qué edad predomina en resiliencia f) definir qué edad predomina en ansiedad. En el que como resultado se obtuvo una correlación negativa e inversa de un -0,098, con un 70% de un nivel alto de resiliencia y un 76.7% de un nivel regular de ansiedad, siendo que un 46.67% de alto nivel de resiliencia predomine en mujeres asimismo se obtuvo un 46.67% en un nivel regular de ansiedad. En el que se concluye que las edades de 70 años a 79 años predominaron en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).