Factores asociados a la depresión en adultos mayores del hogar San Vicente de Paul – Huancayo, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer los factores asociados a la Depresión en Adultos Mayores del Hogar San Vicente de Paul – Huancayo, 2024. El método fue de tipo básico, el diseño no experimental, correlacional de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 32 adultos may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2202 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Factores asociados Depresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer los factores asociados a la Depresión en Adultos Mayores del Hogar San Vicente de Paul – Huancayo, 2024. El método fue de tipo básico, el diseño no experimental, correlacional de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 32 adultos mayores, Los resultados muestra que predomina la edad de 80 años a más con el 56,3% y del sexo masculino con el 56,3%, predominó el riesgo familiar con el 65,6%; según el test de Pfeiffer el 53,1% de los adultos mayores presentan deterioro cognitivo leve, el 53.1% son independientes y el 78.1% presento depresión. En conclusión, se estableció que los factores asociados a la depresión en adultos mayores, fueron valoración socio familiar con un (p= 0,008) así mismo tiene relación con el deterioro cognitivo con un (p valor= 0,008). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).