Sentimiento de soledad y calidad de vida en los adultos mayores del hogar "San Vicente Paúl" - Huancayo 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: SENTIMIENTO DE SOLEDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ADULTOS MAYORES DEL HOGAR "SAN VICENTE DE PAÚL" - HUANCAYO, 2014. Se tuvo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de los adultos mayores. A nivel Nacional según el Instituto Nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Estrella, Rocio Selene, Fernandez Munive, Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Calidad de vida
Sentimiento de soledad
Descripción
Sumario:La investigación titulada: SENTIMIENTO DE SOLEDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ADULTOS MAYORES DEL HOGAR "SAN VICENTE DE PAÚL" - HUANCAYO, 2014. Se tuvo en consideración las tendencias poblacionales de aumento del segmento de los adultos mayores. A nivel Nacional según el Instituto Nacional de Estadística (INEI) para el 2013, las personas adultas mayores representarán el 9,2% de la población total del país, es decir, 2 millones 807 mil 354 personas sobrepasarán el umbral de 60 y más años de edad. Así como la prevalencia de: Baja calidad de vida en los adultos mayores (26%- México) y una prevalencia Alta de sentimiento de soledad en los adultos mayores ( 12,1% - España). Por lo que nos 'planteamos el siguiente problema de investigación ¿Cómo se relaciona el sentimiento de soledad y la calidad de vida en los adultos mayores del Hogar "San Vicente de Paul"- Huancayo, 2014?. El Objetivo del trabajo fue analizar la relación entre sentimiento de soledad y la calidad de vida en los adultos mayores del Hogar "San Vicente de Paul"; para probar esta relación entre las variables se realizó un estudio Aplicativo; de nivel Correlaciona! con una población de referencia de 60 adultos mayores, de los que se eligió una muestra de 20 adultos mayores por selección no probabilística intencionada a juicio de expertos; a ellos se les aplicó los siguientes instrumentos; para medir la calidad de vida se utilizó el "WHOQold-BREF" de la Organización Mundial de la Salud y para medir el sentimiento de soledad se utilizó la escala "Este-R" de Soledad de la Universidad de Granada creada por la Dra. Ramona Rubio Herrera y una ficha sociodemográfica para complementar y corroborar los resultados; para ello se realizó la adaptación regional de los instrumentos a través del análisis de confiabilidad por alfa de Crombach y el juicio de expertos (Concordancia de R de FINN); luego la información fue procesada con el programa SPSS for Windows versión 21 y Excel 2013, utilizándose para la correlación de las variables el coeficiente de correlación R de Pearson. Los resultados de esta investigación indican que la relación entre el sentimiento de soledad y la calidad de vida en los adultos mayores es indirecta, moderada y significativa, es decir que a mayor sentimiento de soledad existe menor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).