Estrategias de integración para el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes del segundo grado “E”, de educación secundaria en la institución educativa “Gregorio Martinelli” del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es cualitativa, específicamente Investigación - Acción según el modelo de I - A Pedagógica de Bernardo Restrepo. Esta investigación surgió como una necesidad de mejorar mi labor pedagógica con la aplicación de estrategias de integración grupal que permitieron des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de I-A Labor pedagógica Aplicación de estrategias Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es cualitativa, específicamente Investigación - Acción según el modelo de I - A Pedagógica de Bernardo Restrepo. Esta investigación surgió como una necesidad de mejorar mi labor pedagógica con la aplicación de estrategias de integración grupal que permitieron desarrollar habilidades sociales y generar la integración de los estudiantes de segundo grado “E” de la institución educativa “Gregorio Martinelli” del distrito Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Los resultados de la investigación reflejaron la mejora de mi práctica pedagógica y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes, con la consecuente mejora en los logros de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).