Prevalencia de escoliosis en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gregorio Martinelly, Talavera, 2016
Descripción del Articulo
La escoliosis es una desviación lateral de la columna hacia la derecha o hacia la izquierda, con alteración estructural de ellos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de escoliosis en estudiantes de la Institución Educativa secundaria Gregorio Martinelly, talavera 2016. El tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escoliosis Evaluación postural Adams Plomada Test de tabla postural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La escoliosis es una desviación lateral de la columna hacia la derecha o hacia la izquierda, con alteración estructural de ellos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de escoliosis en estudiantes de la Institución Educativa secundaria Gregorio Martinelly, talavera 2016. El tipo de investigación fue no experimental con un enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo y el diseño de investigación es de enfoque descriptivo explicativo de corte trasversal-prospectivo. La población de estudio fue de 1029 estudiantes entre varones y mujeres se tomó una muestra de 280 estudiantes los cuales fueron sometidos a una evaluación con la (tabla postural, test de plomada, test de Adams) para determinar la presencia o tendencia de escoliosis en los estudiantes. Los resultados obtenidos como consecuencia de las fichas de evaluación, precisan que según la tabla Nº16 precisa que el 52,1 presentan escoliosis, con tendencia a una de escoliosis postural en un 49,6 % es frecuente según la tabla 05 Se muestra que el 50% de niños entre 11 a 12 años tienen tendencia a desarrollar una escoliosis, de igual forma el 50% de estudiantes de 13 y 14 años, el 47% de estudiantes de 15 a 16 años y el 62% de estudiantes de 17 a 18 años. Por otro lado se muestra que el 53,9% muestra elevación de la escapula izquierda o derecha, del mismo modo en la tabla 10 se muestra según test de la plomada que el 53,5% tiene una descompensación a la izquierda o a la derecha. La curvatura de los estudiantes tiene tendencia en forma de C, en un 52,1%; en relación a la causa se muestra en la tabla Nro. 15 que el peso de la mochila es el factor determinante para que exista una tendencia de escoliosis en los estudiantes. Conclusión: Usando el Análisis Estadístico de Chi Cuadrado (p=0,05) se concluye que no se presenta alto porcentaje de escoliosis en los estudiantes debido a que la diferencia es de 12% entre los que tienen y no tienen escoliosis no es tan significativa, se observa una tendencia más frecuente a una escoliosis postural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).