Escoliosis postural en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 601581 “Corazón de Jesús” del distrito de San Juan Bautista, Iquitos 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de escoliosis postural y su relación con el sexo y la edad, aplicando el test de Adams- adaptada por García Orihuela, en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 601581 “Corazón de Jesús” del distrito de San Juan Bautista, Iquitos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1253 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escoliosis postural Desviación escoliótica Nivel primario Postural scoliosis Scoliotic deviation Primary level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de escoliosis postural y su relación con el sexo y la edad, aplicando el test de Adams- adaptada por García Orihuela, en estudiantes de nivel primario de la I.E.P.M. 601581 “Corazón de Jesús” del distrito de San Juan Bautista, Iquitos en el año 2019. Esta investigación Tiene un diseño exploratorio de corte transversal, cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, no experimental. Este estudio requirió del cálculo de tamaño muestral para poblaciones finitas; Siendo el total de la muestra 182 estudiantes de ambos sexos ;según los resultados se demostró que el 41.76% de estudiantes presentan escoliosis postural, siendo el sexo masculino con mayor frecuencia con un 44.31% en comparación al sexo femenino con un 39.37% ,siendo estadísticamente significativa p<0.05, se evidenció relación significativa de la escoliosis postural con la edad y el sexo se obtuvo un Chi-cuadrado: 12.3128; gl.:5 ,p: 0.03074 ,p<0.05, con relación al sexo y un Chi-cuadrado de: 0.0459102, gl. : 1, p: 0.0498 p, <0.05.con relación a la edad. El sexo masculino presenta mayor frecuencia de escoliosis en C con un 64.47% y el sexo femenino presentan mayor frecuencia de escoliosis en S con un 35.53%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).