Relación entre la Escoliosis Postural y el Índice de Masa Corporal (IMC); en Escolares del Nivel Primario de la Institución Educativa Modesto Molina; Tacna; Diciembre - 2016
Descripción del Articulo
Título: Relación entre la Escoliosis Postural y el Índice de Masa Corporal (IMC); en escolares del nivel primario de la Institución Educativa Modesto Molina; Tacna - Diciembre 2016”. Objetivo: Determinar la relación entre la Escoliosis Postural y el Índice de Masa Corporal en escolares del nivel pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escoliosis Postural Índice de Masa Corporal Escolares |
Sumario: | Título: Relación entre la Escoliosis Postural y el Índice de Masa Corporal (IMC); en escolares del nivel primario de la Institución Educativa Modesto Molina; Tacna - Diciembre 2016”. Objetivo: Determinar la relación entre la Escoliosis Postural y el Índice de Masa Corporal en escolares del nivel primario de la I. E. Modesto Molina. Metodología: Tipo relacional, analítico, prospectivo y de corte transversal. La población de estudio está conformada por el 100% de escolares del nivel primario de la Institución Educativa Modesto Molina, para la recolección de datos se utilizó ficha de valoración del Índice de Masa Corporal y una Ficha de Evaluación Físico-Postural modificada para el presente estudio. Resultados: Se encontró relación entre el Índice de Masa Corporal y la Escoliosis Postural presentando valor – p (0.000160) y r= 0.346. Según frecuencia del Índice de Masa Corporal se encontró que el 48.54% de los evaluados se encuentran en la escala de “sobrepeso” mientras que solo el 0.97% en la escala “delgadez”. Se obtuvo que el 55.34% presentó escoliosis postural, mientras que el 44.66% no. No se demostró relación entre la escoliosis postural y el género en los escolares evaluados presentando valor - p= 0.426 y r=0.079. No se encontró relación entre la presencia de escoliosis postural y la edad de los escolares evaluados, con un valor – p =0.551 y r= - 0.067 .No se evidencio relación entre la presencia de escoliosis postural y la talla en los escolares, valor – p=0.681 y r= - 0.013. Conclusiones: La investigación encontró que; existe relación entre la escoliosis postural y índice de masa corporal en los escolares del nivel primario de la Institución Educativa Modesto Molina; Tacna - Diciembre 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).