El mejoramiento de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la expresión oral como docente del aula en los estudiantes de 4 años “A” de la IEI N° 243 Tejamolino - Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

A lo largo de mi carrera docente como profesora siempre tuve el problema en el desarrollo de la expresión oral en el aula con los niños y niñas pero no le daba mayor importancia, siempre pensé el problema era los estudiante, no tenía la intención de cambiar o mejorar; al realizar un trabajo retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gandulias Tello, Goya Hermelinda, Peceros Astoquillca, Luzmila Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2078
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Expresión oral
Docente de aula
Estudiantes de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A lo largo de mi carrera docente como profesora siempre tuve el problema en el desarrollo de la expresión oral en el aula con los niños y niñas pero no le daba mayor importancia, siempre pensé el problema era los estudiante, no tenía la intención de cambiar o mejorar; al realizar un trabajo retrospectivo, reflexivo y crítico a mi práctica detecte mi problema referente al desarrollo de la expresión oral, porque ello no me permite desarrollar de manera óptima el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas presentando una situación de timidez, inseguridad, llanto, monosílabas en momento de comunicarse en lo cual repercute significativamente en su desarrollo integral.La investigación acción pedagógica se desarrolló siguiendo un proceso de deconstrucción y a través de la retrospección pude hacer un análisis crítico reflexivo de mi práctica la que me permitió detectar las fortalezas, debilidades y vacíos, llegando a identificar las categorías y sub categorías, luego plantee la reconstrucción a través de una Propuesta Pedagógica Alternativa cuya la finalidad fue mejorar mi práctica en el desarrollo de la expresión oral en el aula y finalmente evalué la efectividad del Plan de acción aplicado. Las conclusiones más importantes que señalo son: El presente trabajo de investigación acción pedagógica permitió la mejora significativa de mi práctica pedagógica referente al desarrollo de la expresión oral, las teorías implícitas y explicitas me han servido de base y soporte científico para sustentar mi práctica pedagógica. La ejecución de los procesos pedagógicos, la aplicación de las estrategias metodológicas de juegos verbales y juego de roles adecuado me permitió fortaleció mi practica pedagógica en el desarrollo de la expresión oral en el aula de 04 años de la institución educativa Inicial N/243 Tejamolino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).