Cuentos infantiles como técnica en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°243 Tejamolino, provincia de Andahuaylas, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se pudo constatar en la práctica que viendo los problemas comunicativos que no era el la más adecuado por lo que se mostró por parte de los infantes cierta timidez al momento de comunicarse entre sí, no se lograba apreciar cierta fluidez en sus palabras y muy poca participación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos infantiles Expresión oral Espontaneidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se pudo constatar en la práctica que viendo los problemas comunicativos que no era el la más adecuado por lo que se mostró por parte de los infantes cierta timidez al momento de comunicarse entre sí, no se lograba apreciar cierta fluidez en sus palabras y muy poca participación de la mayoría de los niños de la I.E.I. es por ello que se decide realizar la investigación en la Institución Educativa Inicial N°243 Tejamolino, Provincia de Andahuaylas a lo que conlleva a formularse la siguiente pregunta general para la investigación partiendo de la interrogante que hace referencia a los cuentos como es que mejora la expresión comunicacional en los estudiantes pertenecientes al centro inicial N°243 Tejamolino, provincia de Andahuaylas,2020? Buscando como objetivo general Determinar la aplicación que los cuentos infantiles como técnica en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°243 Tejamolino, provincia de Andahuaylas,2020. El tipo de investigación es de diseño pre experimental y de tipo aplicativo con un enfoque cuantitativo, con la aplicación de un pre y un post teste con una población finita de 59 infantes de la Institución Educativa Inicial N°243 Tejamolino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).