Estrategias de afrontamiento y sintomatología clínica en trabajadores de salud con riesgo de exposición a la covid-19 en la provincia de Ilo, 2021
Descripción del Articulo
La intención del estudio fue determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento y la sintomatología clínica en trabajadores de salud con riesgo de exposición a la covid-19 (SARS-COV- 2) en la provincia de Ilo, 2021. La metodología fue hipotético deductivo, cuantitativo, no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de afrontamiento sintomatología clínica trabajadores sanitarios covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La intención del estudio fue determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento y la sintomatología clínica en trabajadores de salud con riesgo de exposición a la covid-19 (SARS-COV- 2) en la provincia de Ilo, 2021. La metodología fue hipotético deductivo, cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Los instrumentos usados fueron ficha sociodemográfica ad hoc, COPE-28 y SCL90R. Se utilizó el SPSS versión 26, Chi Cuadrada. La muestra estuvo conformada por 81 trabajadores sanitarios del Hospital de EsSalud de la provincia de Ilo, departamento Moquegua, elegidos mediante muestreo no probabilístico intencional. Este estudio concluye que existe relación entre estrategia de afrontamiento uso de sustancias y las sintomatologías clínicas somatización y psicoticismo; la estrategia negación y las sintomatologías clínicas obsesiones y compulsiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).