Estilos de afrontamiento y sintomatología psicopatológica: Análisis en muestras de jóvenes universitarios de ciencias de la salud

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y sintomatología psicopatológica de los jóvenes universitarios de ciencias de la salud. En cuanto a la metodología, sigue un enfoque cuantitativo, con el nivel de investigación descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Teves Aroapaza, Helia Milagros, Chirme Llaiqui, Luisa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
sintomatología psicopatológica
salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y sintomatología psicopatológica de los jóvenes universitarios de ciencias de la salud. En cuanto a la metodología, sigue un enfoque cuantitativo, con el nivel de investigación descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población está conformada por universitarios de los programas de estudio de ciencias de la salud pertenecientes a psicología, medicina, enfermería y nutrición de una universidad pública, con un total de 193 estudiantes. Se aplicó una ficha sociodemográfica ad hoc, la Escala de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE-28) y el Listado de Síntomas Breves (LSB-50). Los resultados de la presente investigación demuestran que el estilo de afrontamiento predominante en los estudiantes de los programas de estudio de ciencias de la salud es el estilo de afrontamiento evitativo, mientras que el estilo de afrontamiento centrado en el problema y el estilo de afrontamiento centrado en la emoción son los de baja incidencia; respecto a la sintomatología psicopatológica prevalecen principalmente las escalas obsesivo compulsivo, psicorreactividad y ansiedad, seguidos de la hiperreactividad, depresión, hostilidad, somatización y alteración del sueño ampliada, todos los mencionados en nivel alto; la variable sintomatología psicopatológica prevalece más en los jóvenes que en los adultos jóvenes; y, el estilo de afrontamiento evitativo aumenta la sintomatología psicopatológica, mientras que, la práctica frecuente del estilo de afrontamiento centrado en el problema y del estilo de afrontamiento centrado en la emoción reduce los síntomas psicopatológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).