Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el afrontamiento. Se utilizó un diseño no experimental-transversal, en una muestra no aleatorio intencional de 112 adolescentes procedentes de una institución educativa de la Provincia Constitucion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Psicologia Sintomatología depresiva Depresión Afrontamiento Adolescentes |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el afrontamiento. Se utilizó un diseño no experimental-transversal, en una muestra no aleatorio intencional de 112 adolescentes procedentes de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao, sus edades oscilaban entre los 13 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron: a) Ficha Sociodemográfica b) Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds: EDAR (Reynolds, 1987) y, c) Escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis: ACS (Frydenberg y Lewis, 1993). En relación a la sintomatología depresiva, los resultados evidencian mayor prevalencia en la dimensión disforia y en el sexo femenino. Los síntomas más predominantes son ansiedad escolar, ira, preocupación y pérdida de interés. Con respecto al afrontamiento, el estilo Resolver el problema fue el más usado. Las estrategias más utilizadas pertenecieron a buscar diversiones relajantes, preocuparse y esforzarse y tener éxito; mientras que las de menos frecuencia correspondieron a reducción de la tensión, acción social, ignorar el problema y falta de afrontamiento. Finalmente, se evidenció una correlación positiva y significativa del estilo de afrontamiento no productivo con las dimensiones de disforia, autoevaluación negativa y quejas somáticas. Una relación negativa del estilo resolver el problema con la dimensión de anhedonia, y otras sintomatologías depresivas. Ratificando que la falta de afronte se relaciona con la presencia de sintomatología. A la luz de los hallazgos encontrados se plantea el análisis de los posibles factores asociados a las variables estudiadas, y se presentan algunas referencias para próximas investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).