Asociacion entre el nivel de alfabetización sanitaria y la percepción de la calidad de atención de los pacientes que asisten al centro de salud de Mariano Melgar

Descripción del Articulo

Los pacientes evalúan continuamente la calidad de los servicios que reciben, la visión que tienen de ella puede estar condicionada por diversos factores, lo que la convierte en un tema relevante. Objetivo: Identificar la asociación entre el nivel de alfabetización sanitaria y la percepción de la cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sotelo, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización Sanitaria
Calidad de la Atención
Consulta Externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Los pacientes evalúan continuamente la calidad de los servicios que reciben, la visión que tienen de ella puede estar condicionada por diversos factores, lo que la convierte en un tema relevante. Objetivo: Identificar la asociación entre el nivel de alfabetización sanitaria y la percepción de la calidad de atención de los usuarios de consulta externa del Centro de Salud Mariano Melgar. Material y métodos: Consistió en un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se eligió una muestra por conveniencia de 120 pacientes atendidos en el mes de enero de 2024. La entrevista fue la técnica de elección para recopilar información, y los instrumentos utilizados fueron el Test SAHLSA-50 y el SERVPERF. Resultados: El 65.80% de los sujetos de estudio fueron adultos, el 70% fueron damas, el 55% tenían educación superior, el 70% residía en la provincia de Arequipa, el 45.80% se encontraba en un nivel socioeconómico medio, el 55% estaban empleados de forma independiente, el 61.70% expresó una percepción de alta calidad en la atención recibida, y el 70% obtuvo una puntuación adecuada en el cuestionario SAHLSA-50. Además, el 67.90% de los pacientes que alcanzaron una puntuación adecuada en el cuestionario SAHLSA-50 reportaron una percepción de atención de alta calidad, mientras que el 52.80% de aquellos con una puntuación inadecuada en el cuestionario expresaron una percepción de atención de calidad regular. Conclusión: No se encontró asociación entre el nivel de Alfabetización sanitaria y la percepción de la calidad de atención de los usuarios de consulta externa del Centro de Salud Mariano Melgar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).