Factores asociados a la satisfacción de la atención de la consulta externa del centro de salud Mariano Melgar Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La satisfacción del usuario externo es uno de los indicadores más utilizados en el ámbito de la gestión en los servicios de salud, se planteó determinar si factores tales como edad, sexo, nivel educativo, ocupación, servicio, tipo de usuario, tenencia de seguro están asociados a la calidad de atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Peña, Marisol Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
calidad de atención en salud
consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La satisfacción del usuario externo es uno de los indicadores más utilizados en el ámbito de la gestión en los servicios de salud, se planteó determinar si factores tales como edad, sexo, nivel educativo, ocupación, servicio, tipo de usuario, tenencia de seguro están asociados a la calidad de atención percibida en consulta externa del Centro de Salud Mariano Melgar. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal en una muestra de 196 encuestados, se utilizó el cuestionario SERVPERF que mide el nivel de satisfacción del usuario mediante la evaluación de la percepción. Resultados: El 83.2% de los pacientes fue del sexo femenino, 51% fueron adultos, 44.9% con instrucción superior. La insatisfacción en la dimensión fiabilidad se encontró asociada al grado de instrucción, ocupación, al no contar con seguro médico, al tipo de usuario, en la dimensión de capacidad de respuesta se encontró asociada al nivel de instrucción y al consultorio de atención, en seguridad se asoció a la edad, nivel de instrucción, ocupación, tipo de usuario y consultorio de atención. La dimensión de empatía asoció la insatisfacción con la edad, nivel de instrucción, y consultorio de atención y en la dimensión de aspectos tangibles se encontró asociada a la edad, nivel de instrucción, ocupación y consultorio. Los factores asociados a la percepción de insatisfacción en la consulta externa son: menor edad, alto nivel de instrucción y servicio de Gineco-Obstetricia consultado. En el análisis multivariado se determina que los pacientes de sexo masculino, con instrucción secundaria, ocupación solo su casa, y que acuda por consultorio de enfermería (vacunas, curación, etc.) se asocia a insatisfacción en la calidad de atención. Se concluye: Que la edad, específicamente jóvenes, nivel de instrucción superior y consultorio de atención de ginecobstetricia son factores asociados a la insatisfacción en la consulta externa del Centro de Salud Mariano Melgar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).