Calidad de atención y satisfacción del paciente en tiempos de COVID 19, en consulta externa de dermatología, junio 2022
Descripción del Articulo
Desde marzo del 2020, la COVID-19, declarada por la OMS como pandemia causó un colapso en los diversos sistemas sanitarios del mundo, suspendiéndose de forma brusca la atención de todas las patologías no COVID-19, lo cual trajo consigo, disconfort entre los pacientes por la desatención de sus demás...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción del paciente Consulta externa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Desde marzo del 2020, la COVID-19, declarada por la OMS como pandemia causó un colapso en los diversos sistemas sanitarios del mundo, suspendiéndose de forma brusca la atención de todas las patologías no COVID-19, lo cual trajo consigo, disconfort entre los pacientes por la desatención de sus demás problemas de salud. Ante ello, se reactiva las atenciones presenciales de los diversos servicios del CH PNPLNS, aplicando protocolos de atención con las medidas de bioseguridad adecuadas, es por ello, que se realiza este estudio cuantitativo, aplicado, descriptivo correlacional y transversal. Utilizando los cuestionarios SERVQUAL y SERVQUOS, obteniéndose que, si existe una correlación muy alta (rho de Spearman 0,948) entre la calidad de atención y la satisfacción del paciente atendido por consultorios externos del servicio de dermatología del CH PNPLNS, junio 2022, así como también, entre las dimensiones de la variable satisfacción y la variable calidad de atención. (p 0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).