Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El envejecimiento poblacional despierta el interés de dar respuesta a las necesidades sociales y de salud del adulto mayor, a fin de mejorar la calidad de vida en esta etapa de vida. Por ello, se torna necesario un abordaje integral de estos determinantes para poder instaurar políticas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor calidad de vida factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_4c9dc488d505f62b6270819f5a6ff885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19611 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Caceres Cabana, Zeida AngelaCaceres Cabana, Zeida AngelaQuiñones Merma, Karina MercedesQuiñones Merma, Karina Mercedes2025-03-18T15:14:54Z2025-03-18T15:14:54Z20252025Introducción: El envejecimiento poblacional despierta el interés de dar respuesta a las necesidades sociales y de salud del adulto mayor, a fin de mejorar la calidad de vida en esta etapa de vida. Por ello, se torna necesario un abordaje integral de estos determinantes para poder instaurar políticas públicas que promuevan un envejecimiento saludable. Objetivos: Determinar si los factores sociodemográficos y las variables incluidas en la VGI están asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 161 adultos mayores, en quienes se aplicó mediante entrevista una ficha de recolección de datos y el cuestionario WHOQOL – BREF para medir calidad de vida. Resultados: El 44,70% de participantes, tuvieron entre 70 y 79 años, 51,60% fueron de sexo femenino, 58,40% eran iletrados y 67,70 % presentó calidad de vida media. Los factores sociodemográficos asociados a baja calidad de vida, fueron edad mayor a 80 años (P=0,00), vivir solo (P=0,00) e iletrado/primaria (P=0,00). Las variables de la VGI asociadas fueron la dependencia (P=0,00), enfermedad metabólica (0,008), polifarmacia (P=0,00), fragilidad (0,00), deterioro cognitivo (P=0,00), depresión(P=0,00), problema social (P=0,00) y soledad (P=0,00). Conclusión: La edad, menor escolaridad, vivir solo, dependencia, enfermedad metabólica, polifarmacia, fragilidad, deterioro cognitivo, depresión, problema social y soledad poseen una relación significativa con mala calidad de vida, mientras que el sexo y tiempo de asistencia al CIAM o demostraron tener relaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19611spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorcalidad de vidafactores asociadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29266927https://orcid.org/0000-0002-3753-704272797008912016Sierra Delgado, Magnolia SusanaCaceres Cabana, Zeida AngelaNuñez del Prado Cuadros, Eleana Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1486003https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68ef0676-5ff1-4a11-9621-2288becd3384/download304b9c5af29c3040e3bfe1744f44dd9dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1161654https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0396e9e5-0431-44d8-b7a5-2e6a169da576/download7ceeb9ab0d67b6d105e52cf26da86d10MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf177807https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb86c5ed-020e-4fc5-b305-52141d55d136/downloadaf54b653b2e7d144d21aabbdd5ad6b0bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbff265d-c87f-45dd-bd27-2d966b0ef34b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19611oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196112025-06-05 15:34:56.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
title |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
spellingShingle |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 Quiñones Merma, Karina Mercedes Adulto mayor calidad de vida factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
title_full |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
title_fullStr |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
title_sort |
Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma, Arequipa 2024 |
author |
Quiñones Merma, Karina Mercedes |
author_facet |
Quiñones Merma, Karina Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Cabana, Zeida Angela Caceres Cabana, Zeida Angela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Merma, Karina Mercedes Quiñones Merma, Karina Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor calidad de vida factores asociados |
topic |
Adulto mayor calidad de vida factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Introducción: El envejecimiento poblacional despierta el interés de dar respuesta a las necesidades sociales y de salud del adulto mayor, a fin de mejorar la calidad de vida en esta etapa de vida. Por ello, se torna necesario un abordaje integral de estos determinantes para poder instaurar políticas públicas que promuevan un envejecimiento saludable. Objetivos: Determinar si los factores sociodemográficos y las variables incluidas en la VGI están asociados a la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al CIAM - Cayma. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 161 adultos mayores, en quienes se aplicó mediante entrevista una ficha de recolección de datos y el cuestionario WHOQOL – BREF para medir calidad de vida. Resultados: El 44,70% de participantes, tuvieron entre 70 y 79 años, 51,60% fueron de sexo femenino, 58,40% eran iletrados y 67,70 % presentó calidad de vida media. Los factores sociodemográficos asociados a baja calidad de vida, fueron edad mayor a 80 años (P=0,00), vivir solo (P=0,00) e iletrado/primaria (P=0,00). Las variables de la VGI asociadas fueron la dependencia (P=0,00), enfermedad metabólica (0,008), polifarmacia (P=0,00), fragilidad (0,00), deterioro cognitivo (P=0,00), depresión(P=0,00), problema social (P=0,00) y soledad (P=0,00). Conclusión: La edad, menor escolaridad, vivir solo, dependencia, enfermedad metabólica, polifarmacia, fragilidad, deterioro cognitivo, depresión, problema social y soledad poseen una relación significativa con mala calidad de vida, mientras que el sexo y tiempo de asistencia al CIAM o demostraron tener relación |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T15:14:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T15:14:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19611 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68ef0676-5ff1-4a11-9621-2288becd3384/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0396e9e5-0431-44d8-b7a5-2e6a169da576/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb86c5ed-020e-4fc5-b305-52141d55d136/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbff265d-c87f-45dd-bd27-2d966b0ef34b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
304b9c5af29c3040e3bfe1744f44dd9d 7ceeb9ab0d67b6d105e52cf26da86d10 af54b653b2e7d144d21aabbdd5ad6b0b eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085900542017536 |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).