Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua

Descripción del Articulo

Se ha implementado un control automático a una planta potabilizadora donde el problema del manejo manual generaba pérdidas significativas. La planta potabilizadora debe pasar por los procesos de coagulación, floculación, sedimentación, filtrado y desinfección, de los cuales se realiza un control PID...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Tapia, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3138
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa de filtrado
planta potabilizadora
Coagulación
Sedimentación
Alcalinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_48f2bcc9064689d000a217029406663c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3138
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Florez Tapia, José Alejandro2017-10-18T17:37:56Z2017-10-18T17:37:56Z2013Se ha implementado un control automático a una planta potabilizadora donde el problema del manejo manual generaba pérdidas significativas. La planta potabilizadora debe pasar por los procesos de coagulación, floculación, sedimentación, filtrado y desinfección, de los cuales se realiza un control PID en la etapa de coagulación o sedimentación donde se realizará la integración de permanganato de potasio, el cual controla la cantidad de pH en la mezcla, y la recepción de la medida de pH se realizará en la etapa de filtrado, dado que el pH en el agua potable debe ser 7 aproximadamente, siendo aceptable una histéresis de 1. Además se generara una secuencia para el lavado de filtro automático ya calibrado en el momento de saturación del carbono activo, y así poder mantener el agua limpia antes de entrar a la etapa de la desinfección, todo se realizara con una supervisión correspondiente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3138spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEtapa de filtradoplanta potabilizadoraCoagulaciónSedimentaciónAlcalinidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEfltaja.pdfapplication/pdf3073891https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8c88999-5c11-49ff-8e47-8eb9256056f4/downloadffa66471cb54826f760a6b1999b5c3e4MD51TEXTIEfltaja.pdf.txtIEfltaja.pdf.txtExtracted texttext/plain90304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b35b886f-523b-4b6c-9fc8-1f9ada83a4b8/downloade67f7b9bc9092b05a860e6156b3b8b06MD52UNSA/3138oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31382022-12-13 00:37:29.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
title Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
spellingShingle Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
Florez Tapia, José Alejandro
Etapa de filtrado
planta potabilizadora
Coagulación
Sedimentación
Alcalinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
title_full Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
title_fullStr Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
title_full_unstemmed Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
title_sort Automatización de la etapa de filtrado en una planta potabilizadora de Agua
author Florez Tapia, José Alejandro
author_facet Florez Tapia, José Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Florez Tapia, José Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Etapa de filtrado
planta potabilizadora
Coagulación
Sedimentación
Alcalinidad
topic Etapa de filtrado
planta potabilizadora
Coagulación
Sedimentación
Alcalinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Se ha implementado un control automático a una planta potabilizadora donde el problema del manejo manual generaba pérdidas significativas. La planta potabilizadora debe pasar por los procesos de coagulación, floculación, sedimentación, filtrado y desinfección, de los cuales se realiza un control PID en la etapa de coagulación o sedimentación donde se realizará la integración de permanganato de potasio, el cual controla la cantidad de pH en la mezcla, y la recepción de la medida de pH se realizará en la etapa de filtrado, dado que el pH en el agua potable debe ser 7 aproximadamente, siendo aceptable una histéresis de 1. Además se generara una secuencia para el lavado de filtro automático ya calibrado en el momento de saturación del carbono activo, y así poder mantener el agua limpia antes de entrar a la etapa de la desinfección, todo se realizara con una supervisión correspondiente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-18T17:37:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3138
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8c88999-5c11-49ff-8e47-8eb9256056f4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b35b886f-523b-4b6c-9fc8-1f9ada83a4b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ffa66471cb54826f760a6b1999b5c3e4
e67f7b9bc9092b05a860e6156b3b8b06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821833261056
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).