“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia y características de los problemas de la salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa de los servicios de medicina, cirugía y gineco-obstetricia del HRHDE de Arequipa 2019. Métodos: Se realizó un estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8245 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Depresión Alcohol Trastorno alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
UNSA_4878fbe741de9794d3aeabe287b55d65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8245 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pacheco Salazar, Juan MarcosTeran Soto, Luis Francisco2019-03-22T10:44:52Z2019-03-22T10:44:52Z2019Objetivo: El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia y características de los problemas de la salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa de los servicios de medicina, cirugía y gineco-obstetricia del HRHDE de Arequipa 2019. Métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se ha recopilado la información mediante ficha de recolección de datos sociodemográficos y el cuestionario PHQ para trastornos mentales. La muestra está constituida por un total de 389 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los trastornos del estado de ánimo se presentan con mayor frecuencia (38.8%) en pacientes que acuden a consulta externa de cirugía, medicina y gineco-obstetricia, siendo el 21.6% síndrome depresivo mayor y el 17.2% otros síndromes depresivos. El 29.8% padecen de abuso del alcohol; el 22.9% presentan trastornos de ansiedad, siendo síndrome de pánico 9.3% y otros síndromes de ansiedad el 13.6% y por último el 4.1% de pacientes padecen de bulimia nerviosa y el 7.7% de pacientes tienen trastorno de alimentación compulsiva que hacen un total de 11.8% en trastornos de alimentación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8245spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud mentalDepresiónAlcoholTrastorno alimenticiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDtesolf.pdfapplication/pdf868025https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/795f0d34-75b3-415f-98a1-1e07a9f11aa3/download4c0068e8775d6f785cfb12347d94c531MD51TEXTMDtesolf.pdf.txtMDtesolf.pdf.txtExtracted texttext/plain69999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba59dc70-ebb8-48bf-8f90-b3d40041f4e8/download276d4ac84a59ecb7d3592c7ffa221ea6MD52UNSA/8245oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82452022-05-13 20:06:09.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
title |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
spellingShingle |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” Teran Soto, Luis Francisco Salud mental Depresión Alcohol Trastorno alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
title_full |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
title_fullStr |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
title_full_unstemmed |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
title_sort |
“Problemas de salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2019” |
author |
Teran Soto, Luis Francisco |
author_facet |
Teran Soto, Luis Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Salazar, Juan Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Teran Soto, Luis Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Depresión Alcohol Trastorno alimenticio |
topic |
Salud mental Depresión Alcohol Trastorno alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia y características de los problemas de la salud mental según la encuesta PHQ en pacientes que acuden a consulta externa de los servicios de medicina, cirugía y gineco-obstetricia del HRHDE de Arequipa 2019. Métodos: Se realizó un estudio tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se ha recopilado la información mediante ficha de recolección de datos sociodemográficos y el cuestionario PHQ para trastornos mentales. La muestra está constituida por un total de 389 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los trastornos del estado de ánimo se presentan con mayor frecuencia (38.8%) en pacientes que acuden a consulta externa de cirugía, medicina y gineco-obstetricia, siendo el 21.6% síndrome depresivo mayor y el 17.2% otros síndromes depresivos. El 29.8% padecen de abuso del alcohol; el 22.9% presentan trastornos de ansiedad, siendo síndrome de pánico 9.3% y otros síndromes de ansiedad el 13.6% y por último el 4.1% de pacientes padecen de bulimia nerviosa y el 7.7% de pacientes tienen trastorno de alimentación compulsiva que hacen un total de 11.8% en trastornos de alimentación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8245 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8245 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/795f0d34-75b3-415f-98a1-1e07a9f11aa3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba59dc70-ebb8-48bf-8f90-b3d40041f4e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c0068e8775d6f785cfb12347d94c531 276d4ac84a59ecb7d3592c7ffa221ea6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763101359505408 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).