Nivel de prejuicio sutil y manifiesto hacia inmigrantes venezolanos. Un estudio descriptivo realizado en Arequipa Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “Nivel de prejuicio sutil y manifiesto hacia inmigrantes venezolanos. Un estudio descriptivo realizado en Arequipa Metropolitana”, pretende definir el nivel de prejuicio de habitantes de Arequipa Metropolitana hacia inmigrantes venezolanos; con la finalidad de revelar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Diaz, Brian Neill, Chavez Quispe, Jorge David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7631
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prejuicio
Prejuicio Sutil
Prejuicio Manifiesto
Inmigrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado “Nivel de prejuicio sutil y manifiesto hacia inmigrantes venezolanos. Un estudio descriptivo realizado en Arequipa Metropolitana”, pretende definir el nivel de prejuicio de habitantes de Arequipa Metropolitana hacia inmigrantes venezolanos; con la finalidad de revelar la existencia de un fenómeno social, que lejos de desaparecer, ha evolucionado. El tipo de investigación fue descriptivo; y su diseño fue no experimental, transeccional y descriptivo. La muestra quedó conformada por 350 participantes procedentes de Arequipa Metropolitana, de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 18 y 65 años. Se utilizó un muestreo probabilístico, estratificado y proporcional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: La Escala de Prejuicio Sutil y Manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) y el Cuestionario de Estratificación Social de Méndez (1987). Los resultados señalaron que, los participantes se clasificaron sobre todo como “fanáticos”; en segundo lugar, como “igualitarios” y en menor número como “sutiles”. Al hablar del nivel de prejuicio según el nivel socioeconómico de los sujetos, se encontró que quienes poseen un nivel socioeconómico bajo y medio exhibieron un nivel de prejuicio alto; en contraste con aquellos de nivel socioeconómico alto, que manifestaron un nivel de prejuicio bajo. Respecto al nivel de prejuicio según el sexo de los participantes, se descubrió que los hombres expresaron un nivel de prejuicio bajo; en comparación con las mujeres que evidenciaron un nivel de prejuicio alto. Sobre el nivel de prejuicio según la edad de los sujetos, se halló que los del grupo de menor edad presentaron un nivel de prejuicio bajo; por el contrario, los del grupo de edad media y el grupo de mayor edad, manifestaron un nivel de prejuicio alto. Considerando esta información, se concluyó que el nivel de prejuicio de los habitantes de Arequipa Metropolitana hacia los inmigrantes venezolanos es elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).