Representaciones sociales y prejuicio hacia los indígenas en Argentina

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es describir la representación social de los indígenas e indagar la existencia de posicionamientos diferenciales según los niveles de prejuicio sutil y manifiesto. Participaron 304 hombres y mujeres residentes en Buenos Aires (18 a 41 años) a quienes se les administró la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreiro, Alicia, Ungaretti, Joaquín, Etchezahar, Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167776
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20984/20668
http://doi.org/10.18800/psico.201902.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones sociales
Asociación de palabras
Prejuicio sutil
Prejuicio manifiesto
Indígenas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es describir la representación social de los indígenas e indagar la existencia de posicionamientos diferenciales según los niveles de prejuicio sutil y manifiesto. Participaron 304 hombres y mujeres residentes en Buenos Aires (18 a 41 años) a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras y la escala de prejuicio sutil y manifiesto hacia los indígenas. El análisis del rango promedio y la frecuencia de las asociaciones de los participantes pusieron de manifiesto una representación anacrónica de los indígenas. Además, mediante un análisis factorial por correspondencia simple se puso de manifiesto que los participantes con niveles bajos y medios de prejuicio sutil, piensa a los indígenas como argentinos y vinculan su situación actual a la masacre que sufrieron en el pasado. Por su parte, los participantes con altos niveles de prejuicio sutil desvalorizaron a los indígenas y les atribuyeron un origen diferente al propio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).