Capacidad funcional y apoyo social relacionados a la situación de fragilidad en adultos mayores de los clubes de la Microred Mariscal Castilla. Arequipa 2013

Descripción del Articulo

Según la OMS un adulto mayor sano es aquel que es autónomo, considerándose la autonomía como el principal parámetro de salud en este grupo, en este concepto está comprendida la idea de funcionalidad. La salud de los adultos mayores no debe ser entendida en términos de déficit, sino de mantenimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Mendoza, Gladys Dina, Condori Flores, Regina Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2330
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
apoyo familiar
adulto mayor
salud pública
Fragilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Según la OMS un adulto mayor sano es aquel que es autónomo, considerándose la autonomía como el principal parámetro de salud en este grupo, en este concepto está comprendida la idea de funcionalidad. La salud de los adultos mayores no debe ser entendida en términos de déficit, sino de mantenimiento de la capacidad funcional, de esta manera será capaz de enfrentar el proceso de cambios a un nivel adecuado de adaptabilidad funcional y satisfacción personal.La evaluación de la capacidad funcional de los adultos mayores, permite la obtención de datos objetivos que pueden indicar la declinación o mejoría en el estado de salud y que permite al personal de salud intervenir de forma apropiada, sin embargo, las investigaciones al respecto es un tema no muy explorado en nuestra realidad. La OPS señala que la mayoría de adultos mayores de los países de Latino América padecen de enfermedad crónica que les limita su capacidad funcional, siendo muy pocos los autónomos, situación a la que se añade la convivencia con familiares o allegados que casi siempre no les brindan los cuidados requeridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).