Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación, consiste en la descripción, aplicación, análisis, e interpretación de estrategias para incentivar la conciencia ambiental de los niños y niñas del II ciclo, del salón de 4 años, basado en la experiencia directa, la observación, y registros etnográficos. Esto den...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental Afectiva Conativa Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_326a2dd43aaeec9429d03091d4a0d276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7391 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivera Flores, Victor AlfonsoRado Turpo, Joseline MadeleineNuñez Suarez, Vanessa Salome2019-01-04T14:49:39Z2019-01-04T14:49:39Z2018El presente trabajo de Investigación, consiste en la descripción, aplicación, análisis, e interpretación de estrategias para incentivar la conciencia ambiental de los niños y niñas del II ciclo, del salón de 4 años, basado en la experiencia directa, la observación, y registros etnográficos. Esto dentro de la I.E.P. “Futura Schools” sede Tiabaya. La finalidad de esta Investigación es incentivar la conciencia ambiental a través de los Talleres “Reciclando mi Mundo”, considerando fundamentalmente 4 dimensiones, la Cognitiva que habla sobre las ideas que tiene el niño sobre que es cuidar y conservar el ambiente, la Afectiva que hace mención a los sentimiento que le provoca el ambiente al niño, la Conativa que se refiere a la disposición que tiene el niño para adoptar criterios pro - ambientales, el interés y la participación que tiene en relación al cuidado de su ambiente, y finalmente la Activa, la cual habla de las conductas es aquí donde el niño pone en práctica y manifiesta sus comportamientos dirigidos al cuidado y conservación del ambiente, esta dimensión viene a ser la suma de las 3 dimensiones anteriormente mencionadas. La investigación se realizó en base a la aplicación de los Talleres “Reciclando mi Mundo” en los cuales se realizó la observación, observación participante, conversaciones, entrevistas abiertas, cuestionarios y hojas de vida, donde se analizan las dimensiones de la Conciencia Ambiental, (1) la cognitiva, (2) la afectiva, (3) la conativa y la (4) activa. Lo anterior favoreció al desarrollo de los resultados los cuales nos han demostrado cómo es que se logró incentivar la conciencia ambiental en los niños, como la formulación de conclusiones lo cual pretende ayudar a los profesores y padres a promover el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños, con el fin de que se tomen decisiones para generar cambios o estrategias que mejoren el aprestamiento a los niños de educación inicial en relación a la conservación del medio ambiente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7391spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConciencia AmbientalAfectivaConativaTallereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29629289https://orcid.org/0000-0003-3677-9979http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDCratu3.pdfEDCratu3.pdfapplication/pdf2553089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a512f185-00bf-45fa-a12b-78bc843608d7/downloadb7a086de8a9759a6244f3a351651bdb3MD51TEXTEDCratu3.pdf.txtEDCratu3.pdf.txtExtracted texttext/plain184421https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11694fc8-aac8-4e55-9287-20d443364f97/downloadeb0fd53dd7110b7735a870f5a3c23809MD52UNSA/7391oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73912022-12-27 17:18:36.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
title |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
spellingShingle |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 Rado Turpo, Joseline Madeleine Conciencia Ambiental Afectiva Conativa Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
title_full |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
title_fullStr |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
title_sort |
Incentivando una conciencia ambiental a partir de los talleres “Reciclando mi mundo” en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa privada Futura Schools sede Tiabaya Arequipa, 2017 |
author |
Rado Turpo, Joseline Madeleine |
author_facet |
Rado Turpo, Joseline Madeleine Nuñez Suarez, Vanessa Salome |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Suarez, Vanessa Salome |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Flores, Victor Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rado Turpo, Joseline Madeleine Nuñez Suarez, Vanessa Salome |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia Ambiental Afectiva Conativa Talleres |
topic |
Conciencia Ambiental Afectiva Conativa Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de Investigación, consiste en la descripción, aplicación, análisis, e interpretación de estrategias para incentivar la conciencia ambiental de los niños y niñas del II ciclo, del salón de 4 años, basado en la experiencia directa, la observación, y registros etnográficos. Esto dentro de la I.E.P. “Futura Schools” sede Tiabaya. La finalidad de esta Investigación es incentivar la conciencia ambiental a través de los Talleres “Reciclando mi Mundo”, considerando fundamentalmente 4 dimensiones, la Cognitiva que habla sobre las ideas que tiene el niño sobre que es cuidar y conservar el ambiente, la Afectiva que hace mención a los sentimiento que le provoca el ambiente al niño, la Conativa que se refiere a la disposición que tiene el niño para adoptar criterios pro - ambientales, el interés y la participación que tiene en relación al cuidado de su ambiente, y finalmente la Activa, la cual habla de las conductas es aquí donde el niño pone en práctica y manifiesta sus comportamientos dirigidos al cuidado y conservación del ambiente, esta dimensión viene a ser la suma de las 3 dimensiones anteriormente mencionadas. La investigación se realizó en base a la aplicación de los Talleres “Reciclando mi Mundo” en los cuales se realizó la observación, observación participante, conversaciones, entrevistas abiertas, cuestionarios y hojas de vida, donde se analizan las dimensiones de la Conciencia Ambiental, (1) la cognitiva, (2) la afectiva, (3) la conativa y la (4) activa. Lo anterior favoreció al desarrollo de los resultados los cuales nos han demostrado cómo es que se logró incentivar la conciencia ambiental en los niños, como la formulación de conclusiones lo cual pretende ayudar a los profesores y padres a promover el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños, con el fin de que se tomen decisiones para generar cambios o estrategias que mejoren el aprestamiento a los niños de educación inicial en relación a la conservación del medio ambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7391 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a512f185-00bf-45fa-a12b-78bc843608d7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11694fc8-aac8-4e55-9287-20d443364f97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7a086de8a9759a6244f3a351651bdb3 eb0fd53dd7110b7735a870f5a3c23809 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763056436412416 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).