Tratamiento informativo sobre noticias de abuso sexual infantil respecto a estereotipos de género en el diario Sin Fronteras y los Andes Arequipa, 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Tratamiento informativo sobre noticias de abuso sexual infantil respecto a estereotipos de género en el diario Sin Fronteras y Los Andes Arequipa, 2021- 2022”, tuvo como objetivo analizar las noticias de abuso sexual infantil del diario Sin Fronteras y Los Andes en la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Huamani, Magnolia, Tito Fernandez, Ester Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento informativo
abuso sexual infantil
estereotipos de género.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Tratamiento informativo sobre noticias de abuso sexual infantil respecto a estereotipos de género en el diario Sin Fronteras y Los Andes Arequipa, 2021- 2022”, tuvo como objetivo analizar las noticias de abuso sexual infantil del diario Sin Fronteras y Los Andes en la región de Arequipa, respecto a los estereotipos de género durante los meses de enero 2021 a junio del 2022. La investigación es de tipo cuantitativa no experimental y tiene un alcance descriptivo debido a que permite recoger información, describir, medir indicadores y dimensiones. Se aplicó como técnica de investigación el análisis de contenido a través de una hoja de codificación como instrumento. El periodo analizado comprendió todas aquellas noticias de abuso sexual infantil publicadas durante enero 2021 a junio del 2022 en ambos diarios. Como resultado se encontró que el diario Sin Fronteras publicó 298 noticias y Los Andes un total de 212 noticias ligadas al tema. Ambos diarios presentan en sus noticias un formato de género informativo y en menor medida abordan géneros interpretativos y de opinión. Además, se observó presencia de estereotipos de sexo y estereotipos sobre roles sexuales en predominancia en las noticias de ambos diarios, aunque con porcentajes variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).