Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda las estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos. Se trata de una investigación de naturaleza explicativa y se ha ejecutado con el único propósito de determinar como la aplicación de las estrategias heurísticas mejora la capacidad de resolución d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coanqui Quispe, Hugo Froilán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5846
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Matemáticas
Currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2ae3c5c94e1d2f1a7e7cd8a13cb066b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5846
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Mendoza, Fabiola MaryCoanqui Quispe, Hugo Froilán2018-05-08T14:22:46Z2018-05-08T14:22:46Z2018La presente investigación aborda las estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos. Se trata de una investigación de naturaleza explicativa y se ha ejecutado con el único propósito de determinar como la aplicación de las estrategias heurísticas mejora la capacidad de resolución de problemas matemáticos de los alumnos del cuarto grado del Centro de Educación Básica Alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca, 2017. La información que se recogió se procesó estadísticamente, utilizando herramientas de la estadística para analizar los resultados de ambas pruebas pretest y postest, y estadística inferencial para hallar la diferencia de los puntajes medios de ambos grupos de estudio antes y después de la aplicación de las estrategias heurísticas. De los resultados obtenidos después de la aplicación de las estrategias heurísticas, se observó que el (12)68 % promedio de los estudiantes del cuarto grado “A” y “B” (grupo de control y experimental) tienen una escala de valoración de 14 a 17, en donde se evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado ubicadas en un nivel de logro previsto con tendencia a logro destacado; lo que antes de la aplicación era muy bajo. La investigación demuestra que la aplicación de estrategias heurísticas influye significativamente y mejora la capacidad de resolución de problemas matemáticos, para esto se aplicaron las estrategias heurísticas y la resolución de problemas, considerando un muestreo por conveniencia de la institución educativa, aplicando un estímulo como es la aplicación de las estrategias heurísticas y luego evaluando la capacidad de resolución de problemas matemáticos a través de un instrumento elaborado por el autor, instrumento además debidamente validado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5846spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias heurísticasResolución de problemasMatemáticasCurrículohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-5206199599http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación de AdultosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en: Educación de AdultosORIGINALEDScoquhf.pdfapplication/pdf4877952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b277a10a-73e5-47b2-8972-80c4800609d2/download1296f6c79b91153cdd076f032d01c038MD51TEXTEDScoquhf.pdf.txtEDScoquhf.pdf.txtExtracted texttext/plain300752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecb7ee1b-6e2d-4eb4-9b62-fa79dda17ce3/downloade6e855518130bf4bd9f82dcc73d7b430MD52UNSA/5846oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58462022-12-27 17:18:23.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
title Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
spellingShingle Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
Coanqui Quispe, Hugo Froilán
Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Matemáticas
Currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
title_full Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
title_fullStr Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
title_full_unstemmed Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
title_sort Estrategias heurísticas para la resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes del cuarto grado, ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca - Puno 2017
author Coanqui Quispe, Hugo Froilán
author_facet Coanqui Quispe, Hugo Froilán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Mendoza, Fabiola Mary
dc.contributor.author.fl_str_mv Coanqui Quispe, Hugo Froilán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Matemáticas
Currículo
topic Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Matemáticas
Currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aborda las estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos. Se trata de una investigación de naturaleza explicativa y se ha ejecutado con el único propósito de determinar como la aplicación de las estrategias heurísticas mejora la capacidad de resolución de problemas matemáticos de los alumnos del cuarto grado del Centro de Educación Básica Alternativa “Santa Adriana” de la ciudad de Juliaca, 2017. La información que se recogió se procesó estadísticamente, utilizando herramientas de la estadística para analizar los resultados de ambas pruebas pretest y postest, y estadística inferencial para hallar la diferencia de los puntajes medios de ambos grupos de estudio antes y después de la aplicación de las estrategias heurísticas. De los resultados obtenidos después de la aplicación de las estrategias heurísticas, se observó que el (12)68 % promedio de los estudiantes del cuarto grado “A” y “B” (grupo de control y experimental) tienen una escala de valoración de 14 a 17, en donde se evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado ubicadas en un nivel de logro previsto con tendencia a logro destacado; lo que antes de la aplicación era muy bajo. La investigación demuestra que la aplicación de estrategias heurísticas influye significativamente y mejora la capacidad de resolución de problemas matemáticos, para esto se aplicaron las estrategias heurísticas y la resolución de problemas, considerando un muestreo por conveniencia de la institución educativa, aplicando un estímulo como es la aplicación de las estrategias heurísticas y luego evaluando la capacidad de resolución de problemas matemáticos a través de un instrumento elaborado por el autor, instrumento además debidamente validado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5846
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5846
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b277a10a-73e5-47b2-8972-80c4800609d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecb7ee1b-6e2d-4eb4-9b62-fa79dda17ce3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1296f6c79b91153cdd076f032d01c038
e6e855518130bf4bd9f82dcc73d7b430
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763123593510912
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).