Estrategias heurísticas para la resolución de problemas en el área de matemática, en el nivel inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción “Pasito a Pasito” desarrolló capacidades matemáticas para la resolución de problemas en niños y niñas de 4 a 5 años. Tuvo como objetivos reconstruir mi práctica pedagógica en relación a la aplicación de estrategias para favorecer el desarrollo de capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Leandro, Emma Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias heurísticas
Resolución de problemas
Matemática
Estudiantes nivel inicial
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción “Pasito a Pasito” desarrolló capacidades matemáticas para la resolución de problemas en niños y niñas de 4 a 5 años. Tuvo como objetivos reconstruir mi práctica pedagógica en relación a la aplicación de estrategias para favorecer el desarrollo de capacidades matemáticas en la resolución de problemas. Identificar las teorías que fundamentan la aplicación de estrategias para favorecer el desarrollo de capacidades matemáticas en la resolución de problemas en niños y niñas. Planteamos la propuesta pedagógica para favorecer el desarrollo de capacidades matemáticas en niños y niñas. Evaluar la efectividad de la aplicación de estrategias innovadoras en el desarrollo de capacidades matemáticas en niños y niñas. Categorías y subcategorías son secuencia metodológica de la matemática: vivencial, concreto, gráfico y simbólico; planificación: sesiones de actividades matemáticas, procesos pedagógicos; recursos: material concreto, material gráfico, evaluación, con la finalidad de resolver el siguiente problema ¿Qué debo hacer para mejorar mi práctica pedagógica y favorecer el desarrollo de capacidades matemáticas en la resolución de problemas en los niños y niñas de 4 y 5 años. La metodología que se empleó Cualitativa con el tipo de investigación acción pedagógica los actores de la investigación fueron 16 niños y docente participante. Las técnicas utilizadas en la recopilación de datos fueron observación con sus instrumentos diario de campo investigativo, las técnicas de análisis fueron de contenido a través del sumillado y el subrayado, las técnicas de interpretación fueron la triangulación la propuesta consistió en desarrollo capacidades matemáticas para la resolución de problemas en niños y niñas. Los resultados son estudiantes que tienen nociones matemáticas para resolver problemas en su vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).