La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014
Descripción del Articulo
En la investigación los estudiantes del quinto grado de educación secundaria no asisten con frecuencia a la biblioteca escolar, así lo manifiesta el 74 %, el 77 %, el 85% sumado al 11 % de los cuadros 1, 2 y 3 respectivamente; y el 76 % del cuadro 8 y el 48 % del cuadro 14. Ya sean las causas por am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1995 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca escolar Estudiantes Digitalización Hábito Lectura Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_2505b40084a6bee433bfa52b2814db95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1995 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rodrigo Flores, Hugo BerrioSuni Llavilla, Cleofé Bertha2017-08-09T18:48:40Z2017-08-09T18:48:40Z2016En la investigación los estudiantes del quinto grado de educación secundaria no asisten con frecuencia a la biblioteca escolar, así lo manifiesta el 74 %, el 77 %, el 85% sumado al 11 % de los cuadros 1, 2 y 3 respectivamente; y el 76 % del cuadro 8 y el 48 % del cuadro 14. Ya sean las causas por ambiente, mobiliario, atención en la biblioteca o interés del estudiante.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1995spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiblioteca escolarEstudiantesDigitalizaciónHábito LecturaSecundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación en la especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEDsullcb.pdfapplication/pdf1309940https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d1df703-ec7a-497d-a939-a255ff83f3d7/download1b53b1f21dfd23656b50248fd52551deMD51TEXTEDsullcb.pdf.txtEDsullcb.pdf.txtExtracted texttext/plain162824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf8bd9a-141b-4252-945a-69b17af46669/download1c508627ad6336a9f745e5a1b5bd136dMD52UNSA/1995oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19952022-12-27 17:00:37.114http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
title |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
spellingShingle |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 Suni Llavilla, Cleofé Bertha Biblioteca escolar Estudiantes Digitalización Hábito Lectura Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
title_full |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
title_fullStr |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
title_full_unstemmed |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
title_sort |
La biblioteca escolar y su influencia en el hábito lector de los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Nájar 2014 |
author |
Suni Llavilla, Cleofé Bertha |
author_facet |
Suni Llavilla, Cleofé Bertha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodrigo Flores, Hugo Berrio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suni Llavilla, Cleofé Bertha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca escolar Estudiantes Digitalización Hábito Lectura Secundaria |
topic |
Biblioteca escolar Estudiantes Digitalización Hábito Lectura Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la investigación los estudiantes del quinto grado de educación secundaria no asisten con frecuencia a la biblioteca escolar, así lo manifiesta el 74 %, el 77 %, el 85% sumado al 11 % de los cuadros 1, 2 y 3 respectivamente; y el 76 % del cuadro 8 y el 48 % del cuadro 14. Ya sean las causas por ambiente, mobiliario, atención en la biblioteca o interés del estudiante. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1995 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1995 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d1df703-ec7a-497d-a939-a255ff83f3d7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf8bd9a-141b-4252-945a-69b17af46669/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b53b1f21dfd23656b50248fd52551de 1c508627ad6336a9f745e5a1b5bd136d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762829955530752 |
score |
13.876876 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).