Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El quehacer científico implica el desenvolvimiento de toda actividad que busque la comprobación de una idea mediante la experimentación, está actividad involucra un conjunto actitudes científicas; por ello, en la presente investigación planteamos un programa de actividades experimentales con el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernedo Burgos, Betsy Celeste, Ccarita Quicaño, Rosario María Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6164
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades experimentales
Actitudes científicas
Indagación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_224d8ac143e3856523b4b13ab8948946
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6164
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ampuero Gonzales, Jorge HipolitoBernedo Burgos, Betsy CelesteCcarita Quicaño, Rosario María Emilia2018-07-02T14:07:44Z2018-07-02T14:07:44Z2018El quehacer científico implica el desenvolvimiento de toda actividad que busque la comprobación de una idea mediante la experimentación, está actividad involucra un conjunto actitudes científicas; por ello, en la presente investigación planteamos un programa de actividades experimentales con el objetivo de, demostrar que la aplicación de un programa de actividades experimentales fortalece el desarrollo de actitudes científicas de los niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro del distrito de Miraflores, Arequipa; por ello, desde diferentes teorías, enfoques y conceptos, se asume las siguientes actitudes científicas que los infantes de 5 años poseen: la curiosidad, la observación, la manipulación, el análisis y la comunicación. Mediante la metodología científica, nivel de investigación aplicada y diseño pre - experimental, con una muestra de 31 niños de 5 años, se inicia la investigación evaluando el nivel de aprestamiento de las actitudes científicas. De los resultados obtenidos al inicio se planifica, crea y ejecuta el programa de actividades científicas para así al finalizar este programa que consto de 11 talleres se evalúan los niveles de logro alcanzados por los niños. Finalmente, obtenidos los resultados del antes y después del programa de actividades experimentales nos han permitido corroborar la hipótesis planteada al inicio de la investigación; por medio de la prueba estadística Chi Cuadrado(X2); en la cual se asume, que mediante la aplicación de un programa de actividades experimentales se fortalecen las actitudes científicas de los niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro del distrito de Miraflores, Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6164spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividades experimentalesActitudes científicasIndagaciónEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29396221111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad de Educación InicialTEXTEDbebubc.pdf.txtEDbebubc.pdf.txtExtracted texttext/plain225907https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f3150c5-307a-4548-9c37-7a8c22d4cc4b/downloadf212bb01d9f9763222be749bd440bed8MD52ORIGINALEDbebubc.pdfEDbebubc.pdfapplication/pdf4543055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66083376-ec94-446f-a07d-9a9bbf514443/downloadc01adac3d12c4084607e5f112ae0d470MD53UNSA/6164oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61642022-12-27 17:18:25.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
title Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
spellingShingle Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
Bernedo Burgos, Betsy Celeste
Actividades experimentales
Actitudes científicas
Indagación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
title_full Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
title_fullStr Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
title_sort Programa de actividades experimentales para fortalecer las actitudes científicas en niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro, del distrito de Miraflores, Arequipa, 2016
author Bernedo Burgos, Betsy Celeste
author_facet Bernedo Burgos, Betsy Celeste
Ccarita Quicaño, Rosario María Emilia
author_role author
author2 Ccarita Quicaño, Rosario María Emilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ampuero Gonzales, Jorge Hipolito
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernedo Burgos, Betsy Celeste
Ccarita Quicaño, Rosario María Emilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades experimentales
Actitudes científicas
Indagación
Educación Inicial
topic Actividades experimentales
Actitudes científicas
Indagación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El quehacer científico implica el desenvolvimiento de toda actividad que busque la comprobación de una idea mediante la experimentación, está actividad involucra un conjunto actitudes científicas; por ello, en la presente investigación planteamos un programa de actividades experimentales con el objetivo de, demostrar que la aplicación de un programa de actividades experimentales fortalece el desarrollo de actitudes científicas de los niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro del distrito de Miraflores, Arequipa; por ello, desde diferentes teorías, enfoques y conceptos, se asume las siguientes actitudes científicas que los infantes de 5 años poseen: la curiosidad, la observación, la manipulación, el análisis y la comunicación. Mediante la metodología científica, nivel de investigación aplicada y diseño pre - experimental, con una muestra de 31 niños de 5 años, se inicia la investigación evaluando el nivel de aprestamiento de las actitudes científicas. De los resultados obtenidos al inicio se planifica, crea y ejecuta el programa de actividades científicas para así al finalizar este programa que consto de 11 talleres se evalúan los niveles de logro alcanzados por los niños. Finalmente, obtenidos los resultados del antes y después del programa de actividades experimentales nos han permitido corroborar la hipótesis planteada al inicio de la investigación; por medio de la prueba estadística Chi Cuadrado(X2); en la cual se asume, que mediante la aplicación de un programa de actividades experimentales se fortalecen las actitudes científicas de los niños de 5 años de la institución educativa N° 40148, Gerardo Iquira Pizarro del distrito de Miraflores, Arequipa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6164
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5f3150c5-307a-4548-9c37-7a8c22d4cc4b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66083376-ec94-446f-a07d-9a9bbf514443/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f212bb01d9f9763222be749bd440bed8
c01adac3d12c4084607e5f112ae0d470
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343421699850240
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).