Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

EI propósito principaI de este estudio fue analizar Ia conexión entre el pensamiento crítico y Ias habilidades sociales de los estudiantes de Ia Institución Educativa Privada Walter PeñaIoza RameIIa, ubicada en eI distrito de Mariano MeIgar – Arequipa. El enfoque de investigación elegido fue correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Quispe, Nelson Juan, Quispe Choquehuanca, Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Pensamiento Crítico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1f37832e7d50664d2b4ff3c947dcf406
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18586
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernandez Gambarini, Walter CornelioBecerra Quispe, Nelson JuanQuispe Choquehuanca, Jhoel2024-09-11T14:49:36Z2024-09-11T14:49:36Z2024EI propósito principaI de este estudio fue analizar Ia conexión entre el pensamiento crítico y Ias habilidades sociales de los estudiantes de Ia Institución Educativa Privada Walter PeñaIoza RameIIa, ubicada en eI distrito de Mariano MeIgar – Arequipa. El enfoque de investigación elegido fue correlacional y la naturaleza del estudio fue aplicada. Además, ambos factores se evaluaron utilizando una técnica de entrevista para recopilar datos. De forma similar, los instrumentos utilizados para la evaluación del pensamiento crítico se basaron en la escala de valores del pensamiento crítico, que tiene en cuenta la evaluación e interpretación de argumentos. Por otro lado, la habilidad social se evaluó por medio de una versión de la lista de verificación de Goldstein que había sido modificada para el entorno peruano. lnvestigamos Ia reIación entre eI pensamiento crítico y Ias habiIidades sociaIes. Tras la utilización de las herramientas en el estudio, fueron obtenidos los resultados siguientes: El coeficiente de correlación de Spearman (Rho) es iguaI a 0,645, Io que indica una correIación moderadamente fuerte. Además, eI vaIor de p es iguaI a 0,000, lo que indica que p 0,05. El resuItado es eI rechazo de Ia hipótesis nuIa (Ho) y Ia aceptación de Ia hipótesis alternativa (Ha). En resumen, es posible llegar a Ia concIusión de que eI pensamiento crítico y Ias habilidades sociales están directa y en cierta medida correlacionados en los adolescentes que asisten a instituciones educativas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18586spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades SocialesPensamiento CríticoAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281356https://orcid.org/0000-0002-3031-46637203985970166698199316Rivera Flores, Victor AlfonsoAraujo Castillo, Rey LuisFernandez Gambarini, Walter Corneliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Ciencias SocialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1205007https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09bb9c09-7f42-4fcc-b860-dcd11c366526/downloadfde98f2cc5f2d7e2bb6e3aa4e73ad437MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3680383https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2e95433-bb97-4e22-9172-926a11111e23/downloadd2186ede10827638e049df5e5aabe6cfMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf362250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dabaa25-d9c6-46b1-87df-d716add64f21/download0ff6aeab10dd42e81967ff6116c0b8feMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf360126https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/725433e8-e2d6-4cd1-8077-f61f72eb0671/downloadb9c7555451ad5face5296ac9924976e6MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/878b2958-3695-43c1-957b-de33fb60d790/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18586oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185862024-09-12 21:27:08.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
title Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
spellingShingle Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
Becerra Quispe, Nelson Juan
Habilidades Sociales
Pensamiento Crítico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
title_full Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
title_fullStr Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
title_full_unstemmed Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
title_sort Pensamiento crítico y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Walter Peñaloza Ramella, Arequipa - 2023
author Becerra Quispe, Nelson Juan
author_facet Becerra Quispe, Nelson Juan
Quispe Choquehuanca, Jhoel
author_role author
author2 Quispe Choquehuanca, Jhoel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Gambarini, Walter Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Quispe, Nelson Juan
Quispe Choquehuanca, Jhoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Sociales
Pensamiento Crítico
Adolescentes
topic Habilidades Sociales
Pensamiento Crítico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description EI propósito principaI de este estudio fue analizar Ia conexión entre el pensamiento crítico y Ias habilidades sociales de los estudiantes de Ia Institución Educativa Privada Walter PeñaIoza RameIIa, ubicada en eI distrito de Mariano MeIgar – Arequipa. El enfoque de investigación elegido fue correlacional y la naturaleza del estudio fue aplicada. Además, ambos factores se evaluaron utilizando una técnica de entrevista para recopilar datos. De forma similar, los instrumentos utilizados para la evaluación del pensamiento crítico se basaron en la escala de valores del pensamiento crítico, que tiene en cuenta la evaluación e interpretación de argumentos. Por otro lado, la habilidad social se evaluó por medio de una versión de la lista de verificación de Goldstein que había sido modificada para el entorno peruano. lnvestigamos Ia reIación entre eI pensamiento crítico y Ias habiIidades sociaIes. Tras la utilización de las herramientas en el estudio, fueron obtenidos los resultados siguientes: El coeficiente de correlación de Spearman (Rho) es iguaI a 0,645, Io que indica una correIación moderadamente fuerte. Además, eI vaIor de p es iguaI a 0,000, lo que indica que p 0,05. El resuItado es eI rechazo de Ia hipótesis nuIa (Ho) y Ia aceptación de Ia hipótesis alternativa (Ha). En resumen, es posible llegar a Ia concIusión de que eI pensamiento crítico y Ias habilidades sociales están directa y en cierta medida correlacionados en los adolescentes que asisten a instituciones educativas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-11T14:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-11T14:49:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18586
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18586
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09bb9c09-7f42-4fcc-b860-dcd11c366526/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2e95433-bb97-4e22-9172-926a11111e23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dabaa25-d9c6-46b1-87df-d716add64f21/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/725433e8-e2d6-4cd1-8077-f61f72eb0671/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/878b2958-3695-43c1-957b-de33fb60d790/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fde98f2cc5f2d7e2bb6e3aa4e73ad437
d2186ede10827638e049df5e5aabe6cf
0ff6aeab10dd42e81967ff6116c0b8fe
b9c7555451ad5face5296ac9924976e6
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762963646873600
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).