Estandarización e integración de procesos y gestión para la optimización de operaciones unidad operativa Arcata – CIA. Minera ARES
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es integrar las áreas de Operación Mina, Seguridad, Mantenimiento y Proyectos, con el fin de eliminar tiempos improductivos, tareas duplicadas y costos innecesarios en la asignación de recursos y procesos internos en la Unidad Minera Arcata. Debido a los tiempos muer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11805 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos internos áreas operativas integración estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es integrar las áreas de Operación Mina, Seguridad, Mantenimiento y Proyectos, con el fin de eliminar tiempos improductivos, tareas duplicadas y costos innecesarios en la asignación de recursos y procesos internos en la Unidad Minera Arcata. Debido a los tiempos muertos, tareas duplicadas y costos innecesarios las áreas directamente involucradas en la producción, Operación, Seguridad, Mantenimiento y Proyectos, no afrontan con el entorno globalizado, y tampoco usan procesos integrados y eficientes; por ende, la empresa dentro de sus objetivos de mejora diseñará, en trabajo conjunto con todas las áreas involucradas, sistemas y herramientas de trabajo, con el objetivo de dar soluciones, para el aprovechamiento de los recursos. El procedimiento para la elaboración del presente trabajo de tesis fue el siguiente: Se mostró la existencia de oportunidades de mejora significativa en la operación y gestión de la organización; se identificaron las oportunidades de mejora, su origen preciso y solución conceptual; se estimó el impacto financiero resultante de acometer y capitalizar tales oportunidades; se desarrolló la estrategia adecuada para la captura de dicho potencial; se proporcionó a la Alta Dirección los elementos de juicio necesarios para decidir llevar a cabo el desarrollo del programa de mejora propuesto. Los resultados esperados con la optimización de los procesos mineros propuestos, incrementarán en 15% la producción de mina, en 6% la productividad de las Empresas Especializadas, alcanzarán un ahorro del 12% en los costos unitarios por tonelada tratada y un 15% en los costos unitarios por tonelada de concentrado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).