El modelo de catalogación OTAN y la optimización de los sistemas de abastecimiento en las Fuerzas Armadas del Perú, periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende representar a nivel Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, una alternativa validada que posibilite la integración de parte de los procesos que desarrollan sus Sistemas de Abastecimiento, lo que además de permitir la optimización de varios sub sistemas logísticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Vera, José Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización
Integración Operativa
Sistemas de Abastecimiento
Homologación
Clasificación de Materiales
Catalogación de Materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende representar a nivel Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, una alternativa validada que posibilite la integración de parte de los procesos que desarrollan sus Sistemas de Abastecimiento, lo que además de permitir la optimización de varios sub sistemas logísticos y hasta alcanzar economías de escala a nivel del sector defensa, entre otros, representa un obligación para con el estado, habida cuenta que son temas que forman parte del paquete de reformas en materia de gestión pública, están siendo impulsadas por el ejecutivo en los últimos años. En ese sentido, la propuesta final se centra en validar la relación existente entre el Modelo de Catalogación de la Organización del Tratado del Antártico Norte (OTAN) y la optimización de los Sistemas de Abastecimiento en las FFAA, buscando confirmar que ésta es de tipo correlacional – causal. Para ello, tanto los resultados de la muestra representativa encuestada, como las opiniones de los expertos en el tema, debidamente contrastados con la información que obra en el Marco Teórico, han planteado la necesidad de iniciar esta integración a partir de la normalización o estandarización de los procesos de catalogación de materiales, entre las tres instituciones armadas, que sea sujeta de homologación con otras comunidades militares de primer nivel, de manera que se asegure no solo el accionar conjunto en el territorio nacional sino el acceso a la cooperación internacional. Esto hará posible también, disponer del soporte logístico oportuno y eficiente, para mantener el ritmo de las Operaciones Militares, asegurando la integración operativa (interoperatividad e interoperabilidad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).